Workshop de reuso: muñECO
Durante el Mes del Diseño se realiza en el Centro Metropolitano de Diseño se realizará un workshop de reuso que permitirá crear muñecos para adultos a partir de prendas de vestir. El workshop será llevado adelante por el estudio Furia, cuyo proyecto MuñECO cuenta con el aval del CMD.
Fecha: 14 de octubre.
Horario: 10 a 12:30 hs. y 13:30 a 16 hs.
Lugar: Centro Metropolitano de Diseño (Villarino 2498).
Destinatarios: profesionales y estudiantes avanzados de diseño de indumentaria, textil y disciplinas afines.
Inscripción: Hasta el 7 de octubre. Los interesados deben entregar la documentación solicitada en las bases y condiciones en la Mesa de Entradas de la Dirección de Industrias Creativas y Comercio Exterior (Villarino 2498), de lunes a viernes de 10 a 16 hs.
Cupo limitado: 30 personas.

Más información: moda@cmd.org.ar / 4126-2967 ó 2984.
ver bases y condiciones :http://www.cmd.gob.ar/agenda/

Viaje a Feria Rooms en Tokyo, sept 2009.















La feria tuvo una muy buena repercusión tanto a nivel comercial como de prensa.
Las 15 empresas participantes lograron muy buenos contactos comerciales, tanto para ventas directas como para posibles representaciones comerciales en el mercado nipón.
Vimos a la gente de Kostüme reunirse durante la feria tres veces con una empresa interesada en representarlos y, terminada la feria, encontrarse con ellos para avanzar en posibles estrategias para penetrar en el mercado japonés. La tarea para el regreso es coordinar el envío de muestras e intercambiar borradores para firmar un contrato para formalizar el vínculo. Por supuesto también hicieron gran cantidad de contactos interesados en compras directas.
Por su parte Vale Pesqueira continúa ampliando su presencia en ese mercado, desarrollando variantes exclusivas de sus productos para algunos de sus clientes, a la vez de hacer nuevos contactos con importantes cadenas de retail con las que seguramente irá cerrando
negocios. Al ser la más experimentada en ese mercado dentro del stand, ofició como una suerte de madrina, presentando compradores a otros diseñadores y compartiendo sus contactos y experiencia, cosa que todos agradecieron ampliamente.
Tanto Solrojo como CarolinaK lograron avanzar también dejando sus muestrarios con empresas representantes para ventas mayoristas, lo que supone un buen avance para futuros negocios. Carolina además levantó algunas órdenes de pedido, con lo que se logra mantener su presencia en Tokyo, iniciada en febrero de este año.

Cosecha Vintage por su parte no dejó de mostrar su colección por más de tres minutos. En efecto, los productos artesanales de buena confección y aires retro llamaban mucho la atención, convocando a gran cantidad de interesados compradores tanto mayoristas como minoristas. Terminada la feria Ale Gougy, su dueña, se quedó en Japón para poder mantener algunas reuniones puntuales para avanzar en futuros negocios.
Caso aparte el de Divia, que participaba por segunda vez de la feria, y a los buenos contactos cosechados el año pasado y la investigación de mercado hecha previa a este viaje, logró ponerle un broche de oro contactando a un interesado para representarla, concretando ventas y levantando pedidos de màs ventas a definirse en los próximos días... sin duda hizo honor a la frase "perservera y triunfarás".
Marina Callis y Baumm participaron del stand con sus flamantes representantes en Japón, hecho que sirvió para consolidar sus vínculos e incrementar los contactos comerciales y las ventas.
Sixfeet por su parte tuvo muy buena repercusión también, contactando a importantes tiendas departamentales interesadas en sus productos. Seguramente logrará en breve avanzar en ventas para ese mercado.
PebetaTeta, airedelsur, HE Hermanos Estebecorena, Mi-cuero,Tamara Lisenberg y Doblele también hicieron una gran cantidad de contactos interesados, tanto locales de venta como en representarlos, de modo que el balance post evento ya habla de una actividad exitosa.
Sin dudas la presencia sostenida de la Argentina a través de un espacio institucional, más la combinación de un buen diseño de stand con una buena curaduría realizada de las empresas seleccionadas, realizada entre la Cancillería Argentina y la Oficina de Moda de Buenos Aires, con el apoyo y trabajo previo de contacto de compradores por parte de la Embajada Argentina en Japón y Yumiko Takemoto de HP France, empresa japonesa pionera en la importación no sólo de diseñadores argentinos sino de la cultura de nuestro país en general a Japón, dan un saldo altamente positivo, que se irá afianzando y concretando comercialmente con el correr de los próximos días.
Mención breve pero importante debemos hacer a Martín Churba, que si bien participa ya hace cinco años en la feria a través de HP France, no deja de acompañarnos en el stand e interesarse por los nuevos diseñadores que se van sumando al sueño de conquistar este mercado, compartir sus experiencias, conocimientos y apreciaciones con todos ellos.
Pero más importante es el afianzamiento en el vínculo entre ambos países, que nos aporta conocimiento de las culturas a ambos y genera lazos que van siendo duraderos y que, esperamos, se sostengan y amplifiquen en el tiempo.































Arte contra la Discriminación


El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo convoca a artistas de todo el país a participar de esta tercera edición del certamen Arte contra la Discriminación dedicada al Diseño de Moda.
El objetivo de esta nueva edición como las anteriores de teatro, pintura y escultura, es colaborar a la creación de pautas de diseño que escapen a los estándares de la moda y conduzcan hacia una nueva cultura que valorice las diferencias y la igualdad real para todas y todos.
Los diseños que participen del certamen deben enmarcarse en el fomento de las diversidades, como por ejemplo: Moda y Medio Ambiente, Pueblos Originarios, Diseño de Indumentaria Regional, Moda sin Género, Moda y Aspecto Físico, Pobreza, Adultos Mayores, Afrodescendientes, Jóvenes, Etc.
Los/as autores/as de los 24 diseños que serán seleccionados a nivel nacional serán invitados/as a participar de un ciclo en febrero de 2010.
Cierre de la presentación de diseños: 1 de octubre de 2009.

Argentina en el Fashion Week New York

Argentina estará presente en Mercedes Benz Fashion Week New York.




La presentación será el día 17 e Septiembre a las 7 pm; en un espacio dedicado al país que se llamará "Argentine Designer Collection" en Promenade.
Las marcas que estarán representando al país son:
*ZITTA
*BENITO FERNANDEZ
*EUFEMIA
*MIN AGOSTINI
*CARDON

Más info: http://www.mbfashionweek.com/newyork

CONCURSO PABELLON ARGENTINO BICENTENARIO 2010




Convocatoria a inscripciones

El Centro Metropolitano de Diseño (CMD)


Convoca a inscripciones para participar en “Circuito de Vidrieras”, iniciativa que se realizará del 17 al 31 de octubre en el marco de la edición 2009 del programa de diseño responsable Integrando al Futuro. Pueden anotarse empresas, marcas y estudios de diseño de indumentaria, textil, industrial, gráfico, u otro, que tengan como puntos de venta los corredores comerciales de Palermo, Recoleta o San Telmo – Barracas.

Acompañados por el CMD, que realizará el seguimiento y las correcciones del proceso de desarrollo, los diseñadores inscriptos trabajarán en la materialización de nuevos productos o prototipos a partir de desperdicios de producción propia o de terceros. El proceso de diseño deberá tener en cuenta la maximización del uso de desechos, el bajo impacto ambiental de los procesos de transformación, la integración del producto o prototipo a la línea de marca y su aptitud para uso cotidiano. Los trabajos se expondrán en las vidrieras motivando también un consumo responsable. Para ello, el circuito contará con fuerte presencia de comunicación institucional.

Las categorías en las que se puede participar son:
- Trabajo con reciclado y/o re-utilización.
- Trabajo con materia prima sostenible y ecológicamente amigable.
- Trabajo con comunidades de pueblos originarios.
- Trabajo con cooperativas.

A los efectos de esta convocatoria se entiende que el corredor comercial de Palermo se encuentra delimitado por Av. Santa Fe, Av. Scalabrini Ortiz, Av. Córdoba y Dorrego; el de Recoleta, por Av. Santa Fe, Cerrito, Av. Libertador y Av. Pueyrredón; y el de San Telmo – Barracas, por Av. Belgrano, Bernardo de Irigoyen, Av. Montes de Oca, Martín García y Av. Paseo Colón.

Circuito de Vidrieras es una actividad orientada a favorecer la incorporación de criterios diseño sustentable al trabajo de profesionales y empresas que incorporan diseño como estrategia de crecimiento, lo mismo que fomentar entre el público el consumo conciente y responsable.

Inscripción: del 3 de agosto al 4 de septiembre.

Los interesados en inscribirse deberán presentar la documentación solicitada en las bases y condiciones en la Dirección de Industrias Creativas y Comercio Exterior (Villarino 2498), de lunes a viernes de 11 a 15 hs. La inscripción se realiza personalmente o a través de terceros debidamente autorizados.

Más información
Para solicitar más información enviar un mail a integrandoalfuturo@cmd.org.ar, indicando en el asunto “Circuito de Vidrieras”.

bases y condiciones
http://www.cmd.gov.ar/agenda