Presentación del libro Fashion at the Time of Fascism. Italian Modernist Lifestyle 1922-1943


Edited by Mario Lupano and Alessandra Vaccari [Damiani 2009]
Presentación: Jueves 3 de diciembre, a las 19hs, Istituto Italiano Di Cultura: Marcelo T de Alvear 1119, 3er piso

EL ISTITUTO ITALIANO DI CULTURA, EN COLABORACIÓN CON LA UNIVERSIDAD DE BOLOGNA SEDE BUENOS AIRES, PRESENTA ESTA PUBLICACIÓN REALIZADA POR LOS INVESTIGADORES ITALIANOS MARIO LUPANO Y ALESSANDRA VACCARI. UN ENSAYO VISUAL QUE TAMBIÉN FUNCIONA COMO CATÁLOGO DE ARTE, QUE DOCUMENTA POR PRIMERA VEZ LAS VINCULACIONES ENTRE MODA Y MODERNISMO EN LOS TIEMPOS DE MUSSOLINI.

THE BRANDERY - Ya es una realidad



The Brandery, el trade show de moda urbana y contemporánea de Barcelona, vuelve los días 27, 28 y 29 de enero apostando por un nuevo concepto, the New Deal:
  • Un New Deal en el que las marcas apuestan por la calidad y refuerzan su imagen.
  • Un New Deal en el que el canal adecúa sus marcas en función de sus clientes.
  • Un New Deal en el que el cliente elige la compra en función del precio y de la marca.
  • Un New Deal en el que The Brandery resitúa a Barcelona en el eje Norte-Sur europeo.
Más info: http://folcomuns.firabcn.es/S094/folders%20pag/FolderBRANDERY%20A4%20%28CAST%29pag.pdf

La Oficina de Moda en el Mundo - Tokyo

Conferencia: "Estrategias de exportacion de Moda"

Se realizó la Conferencia sobre Exportación de Moda


En el Mes de Diseño en la Ciudad, la Oficina de Moda organizó una conferencia gratuita sobre estrategias de exportación dirigida a las empresas interesadas en construir un proyecto de comercio exterior.

El martes 27 de octubre la Oficina de Moda de Buenos Aires –dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico- realizó la primera Conferencia sobre Estrategias de Exportación de Moda. Enrique Avogadro, Director de Industrias Creativas y Comercio Exterior de la Ciudad, dio la bienvenida a unos 100 asistentes al Centro Cultural MOCA, entre ellos empresarios del sector, diseñadores, proveedores de servicios asociados a la industria, representantes de cámaras e instituciones afines

Avogadro afirmó: ”nuestro objetivo es trabajar, en conjunto con las cámaras de la industria, para que las empresas de la Ciudad tengan un proyecto de comercio exterior a largo plazo”.



La Conferencia abordó en los temas de posicionamiento estratégico a nivel local y percepción de valor de marca, con la participación de dos disertantes internacionales. El primero, Marzio Maiocchi -consultor italiano de gran experiencia en la industria textil en el mercado europeo, asiático y del norte de Africa- se refirió al futuro escenario internacional, con los cambios que traen aparejados la polarización de las empresas textiles y nuevas estrategias globales de producción y distribución.

Por su parte, el colombiano Raúl Trujillo -diseñador industrial, docente y consultor en desarrollo de imagen y estrategia para marcas de Colombia y Argentina- puso el acento en los cambios de hábitos de consumo, y en la necesidad de generar desde las marcas una estrategia de identidad para crecer y sobrevivir.



Hacia el final de la tarde, las empresas BAUMM y Jesús Fernández contaron su experiencia en los mercados externos. Posteriormente, Vicky Salías, coordinadora de la Oficina de Moda de Buenos Aires y Marcos Amadeo, coordinador general de la Dirección de Industrias Creativas y Comercio Exterior, presentaron un Manual de Primera Exportación de Moda, que a partir de la semana próxima estará disponible en formato digital en la web y el blog de la Oficina de Moda.

El Plan de Internacionalización de la industria de la Moda surge como resultado del trabajo de la Dirección de Industrias Creativas y Comercio Exterior de Buenos Aires, en conjunto con la Cámara Argentina de Indumentaria de Bebés y Niños, la Cámara Industrial de Manufacturas de Cuero, la Cámara de la Industria del Calzado, la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria y la Fundación ProTejer.


Seminario Civil

Objetivos:
Generar un discurso inspirador, que motive a los participantes a abrirse a nuevas experiencias.
Dar a conocer la historia de personas a las cuales su propia identidad se convirtió en un factor
fundamental de su éxito.
Potenciar la búsqueda de mejores resultados, y el mayor disfrute de los procesos.
Mostrar trabajos realizados destacando ingenio, innovación y originalidad, con el sello personal
de cada disertante.
Reflexionar sobre la necesaria sinergia y convergencia entre la disciplina y la comunicación en general.
Crear un espacio agradable y distendido, que favorezca la generación de redes y contactos personales.

Seminario Civil.
Duración de cada Taller:
3 semanas consecutivas de 4 jornadas cada una.
Cursada:
120 minutos por charla, de lunes a jueves.
Cantidad de asistentes:
20 personas máximo - Cupo estrictamente limitado.
Lugar:
Civiles – Darwin 1154 – Loft 2º C – Palermo - Buenos Aires.
Dirigido a.
Estudiantes, interesados y afines a la Fotografía, Producción de Moda, Estilismo,
Vestuario, Marketing, Publicidad, Diseño Gráfico, Diseño de indumentaria, Creatividad, Sociología.
Recomendado para todas aquellas personas con interés en potenciar sus habilidades creativas
y comprender los mecanismos que las impulsan.

Programa.
TENDENCIA / Lunes.
02/11 GUILLE TRAGANT
09/11 JIMENA NAHON
16/11 PICKY COURTOIS

FOTOGRAFIA / Martes.
03/11 TOMY & CHERRY
10/11 GUSTAVO DI MARIO
17/11 CECI GLIK

ESTILISMO / Miercoles.
04/11 CLARISA FURTADO
11/11 FLORENCE ARGÜELLO
18/11 FLOR MANGINI

DISEÑO / Jueves.
05/11 AY NOY DEAD
12/11 VICKI OTERO
19/11 HE

ULTIMAS VACANTES!! LA INSCRIPCIÓN CIERRA ESTE VIERNES...
MÁS INFORMACIÓN EN WWW.CIVILES.COM