Internacionalmente reconocida como una de las principales ferias de diseño e importante plataforma de negocios con compradores de Japón y otros países de Asia del Pacífico, Rooms es punto de encuentro de profesionales, boutiques, cadenas de tiendas y compradores minoristas interesados en las nuevas tendencias.

La participación de las empresas argentinas en Rooms es organizada por la Embajada Argentina en Japón, la Cancillería Argentina y la Dirección de Industrias Creativas y Comercio Exterior de la Ciudad de Buenos Aires.

Inscripción: hasta el 6 de julio.
Los interesados deberán enviar la ficha de inscripción con sus datos a feria-rooms@mrecic.gov.ar.
http://www.cmd.gov.ar/archivos/agenda_docs/rooms.pdf

Selección de participantes
La Dirección de Promoción de Exportaciones de la Cancillería Argentina y la Dirección de Industrias Creativas y Comercio Exterior del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires realizarán la preselección de empresas argentinas participantes en base a la información enviada y a la provista en las entrevistas. La selección definitiva quedará a cargo de Rooms.

En ambos casos se evalúa la capacidad productiva de la empresa; el diseño, la originalidad y la calidad del producto; y su viabilidad comercial en el mercado nipón.

+ INFO
http://www.roomsroom.com/

Concurso: Diseño con Carácter

Más info: www.cmd.gov.ar

Concurso: "Chikismizá a Pony"

Mas info: http://www.chikismiqui.com.ar/

ciudad emergente


La primera noche, como apertura, un desfile a cargo de Diego de Adúriz, artista invitado. Las tres noches siguientes, siempre a las 20.30 hs, los finalistas del concurso Moda Emergente presentan sus diseños.

VIERNES 12

DESFILE DIEGO DE ADÚRIZ




Patio del Aljibe rATHIO

de dIEGO DE ADURIZ

con dU ALCON dIEGO BIANCHI iCH D'AMORE oTTO GARABELLO
aLE IKONICOFF fEDE LANZI cAPRICE MENTA aDRIE MINOLITTI
aRIEL MORA mUMI eDUARDO NAVARRO lU PAGLIAN gASTÓN
PÉRSICO aNDY RUIZ cECILIA SZALKOWICZ aLE STAR cARO
STEGMAYER tIFFANY pAOLA VEGA tEDDY WILLIAMS oSIAS yANOV

BIO: DIEGO DE ADURIZ

Buenos Aires, 1977. Vive y trabaja en Buenos Aires. Artista, diseñador, escritor, performer, productor. Realiza de manera aleatoria: pinturas, collages, desfiles, performances, murales, lecturas de poesia, ediciones de libros, fotologs, blogs, dibujos digitales, talleres de dibujo, de pintura, de diseño y de máscaras. Realizó muestras en Frieze Art Fair, Londres (2008), Malba (2003), Consulado Argentino en NY (2005), Buenos Aires Fashion Week (2002, 2003, 2004), Arte BA (2005, 2006, 2008), Semana Internacional de la Moda de Madrid (2005), Belleza y Felicidad (2004, 2006), Centro Cultural de España en Buenos Aires (2007), La Bibliotéque (2005) y Appetite (2007), entre otros.


SABADO 13

DESFILE DE GANADORES DEL CONCURSO MODA EMERGENTE

PROYECTO UNHEIMLICH

DISEÑADORA ANA LIA VASSSENA

BIO:

Nació en Buenos Aires en 1985. En 2008 concluyó sus estudios de Diseño de Indumentaria en la UBA, donde actualmente se desempeña como ayudante de cátedra. Además trabaja para la diseñadora María Lizaso, a quien próximamente acompañará en la Semana de la Moda de Berlín. Fuertemente influenciada por el arte contemporáneo, con el tiempo fue desarrollando un particular gusto para trabajar con la deconstrucción, generando así prendas innovadoras y vanguardistas, con un toque de humor muy personal.

DOMINGO 14

DESFILE DE GANADORES DEL CONCURSO MODA EMERGENTE

PROYECTO HEDUKASION

DISEÑADORA JOSEFINA GOÑI BACIGALUPI

BIO:

Su trayectoria: 2009/Diseñadora de VaeEstudio 2007/2008/2009 Profesora de comisión en la materia de diseño de indumentaria y textil, Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo Universidad de Buenos Aires. 2005/2006/2007/2008 Trabajo de asistente de diseño, encargada de la producción de la marca Cecilia Gadea (empresa productora de indumentaria). 2007 Egresada de Diseño de Indumentaria en la Universidad de Buenos Aires. Su eje de investigación: Trabajar dentro de un eje de investigación morfológica / social, vinculando los temas que nos competen y nos rodean desde una mirada mas critica y comprometida para con la situación, trabajando con reflexiones de colectivo social y el proceder cotidiano de los individuos sociales.

LUNES 15

DESFILE DE GANADORES DEL CONCURSO MODA EMERGENTE

PROYECTO MENINAS

DISEÑADOR MARCELO GIACOBBE

BIO:
Argentino, nació en Capital en 1982. En un primer momento a través del dibujo explora las texturas, la luz y profundidad, la técnica permite aproximarse a la generación del volumen. Cursa actualmente la última materia de la carrera de Diseño de Indumentaria en la Fadu UBA. Ganador en el 2004 de una beca en el Centro de Diseño de SAGA FURS Of. SCANDINAVIA y finalista en el 2003 del Concurso Alpargatas Textil. Su formación profesional se completa trabajando con Aída Sirinian, Araceli Pourcel, haciendo pasantias en KSK y otras marcas.

invitada especial

Silvana Moreno . musicaliza el espacio para los ganadores del concurso moda emergente.

Atenta a las nuevas tendencias culturales y de comportamiento, la moda, la música y el arte visual, desde hace diez años trabaja en el diario La Nación: es la editora de la sección Ultima Página, ha estado varios años en el suplemento Moda&Belleza y cada tanto vuelve sobre el tema. En sus ratos libres puede ser DJ, desfilar, organizar fiestas de autor, escribir sobre restaurantes (en Cuisine & Vins), hacer música con su metalofón, publicar en
medios extranjeros (durante dos años fue corresponsal de la revista española Neo2) y dar cursos de periodismo de moda y de rock + moda en Artilaria.



los desfiles se presentaran en el patio del aljibe todas las noche en horario central de 20:30hs.
en el espacio de moda en la sala 6 se presentan los preseleccionados y finalistas del concurso moda emergente

PROYECTOS

REIMANTADA

PAMPA 8

ENERGIA

UNHEIMLICH

HEDUKASION

MENINAS



INFORMA

Desarrollo Tecnológico, Asistencia Técnica y Capacitación
SEMINARIO
DE SOCIOLOGÍA DE LA MODA
APLICADA AL CALZADO

Docente: Susana Saulquin, Licenciada en Sociología especializada en moda, Escritora y Directora de la Carrera de diseño de Indumentaria y textil de la FADU-UBA.

PROGRAMA

OBJETIVO GENERAL

Introducción a la comprensión del universo social y su influencia en el sistema de la moda y el diseño.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

a) Desarrollar las habilidades necesarias para la lectura de la realidad social.

b) Analizar las estrechas relaciones entre sociedad y sistemas de la moda.

c) Destacar las similitudes y diferencias entre las tendencias masivas y el diseño de autor.

d) Subrayar la importancia del calzado como símbolo de poder.

DESARROLLO:

  • El sistema de la moda: organización y características
  • Etapas de la moda: aristocrática, burguesa y consumista
  • Perspectiva histórica con imágenes
  • Cultura de masas y sus estrategias
  • Ciclos de la moda
  • Tendencias masivas y diseño de autor
  • El calzado como símbolo de poder
  • Día y horario: Jueves 25 de junio de 18:00 a 21:00 hrs.

    Valor del curso: $ 70 (setenta pesos) por participante.

    de 11.00 a 19.00 horas en la sede de la Cámara

Sergio Panossian Departamento de Desarrollo y Asistencia Técnica

CAMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO

Av. Rivadavia 4323 (1205) Bs.As. Argentina Tel.4958-3737 Fax. 4958-3742

E-Mail: cic@camara-calzado.org.ar Sitio: www.calzadoargentino.org.ar

Fecha límite deMail: cic@camaracalzado.org.ar inscripción viernes 19 de junio

-VACANTES LIMITADAS-



Centro Metropolitano de Diseño

Del 2 de junio al 1 de julio
d: Villarino 2498
t: 4126 2950
e: moda@cmd.org.ar,disenioconcaracter@cmd.org.ar
w: www.cmd.gov.ar

El Centro Metropolitano de Diseño invita a emprendedores, diseñadores profesionales, estudiantes avanzados y estudios de diseño de indumentaria a postularse en “Diseño con carácter”. En el certamen se selecciona colección y/o líneas de diseño, de indumentaria, calzado y accesorios (bijouterie, carteras) para damas y proyectos de moda para ser exhibidos dentro de la 45° edición del Buenos Aires Moda 2009 (primavera-verano 2009/2010), que se realizará del 14 al 16 de agosto en el Centro Costa Salguero - Pabellón 6.

El objetivo central de esta convocatoria es presentar nuevas y diferentes propuestas de diseñadores y potenciar la red de comercialización de aquellos emprendedores que resulten seleccionados.

Categorías de participantes
- Emprendedores con propuestas que tengan viabilidad comercial y capacidad para responder a la demanda de Buenos Aires Moda (BAM).
- Diseñadores profesionales y estudiantes de diseño avanzado con propuestas de marca en etapa de proyecto y prototipos.
- Estudios de diseño de indumentaria que presten servicios en la Industria de la Moda.

Cronograma
Inscripción: 2 de junio al 1 de julio.
Preselección: 1 de julio al 24 de julio.
Entrevistas y selección: 27 al 31 de julio.
Comunicado a los ganadores seleccionados: 1 de agosto.
Exposición de productos: del 14 al 16 de agosto.


Trabajos seleccionados

Las propuestas ganadoras se exhibirán en un espacio gratuito y se publicaran en La Revista exclusiva de Buenos Aires Moda.



Los organizadores de esta convocatoria proveerán de una superficie adecuada para la exhibición de los productos seleccionados, para lo cual se seleccionarán tres casos de producciones de indumentaria y una de accesorios para damas, realizadas por emprendedores que aporten en forma relevante innovación funcional y/o lingüística en la resolución del diseño. Además 1 ganador y 2 menciones para el caso de diseños realizados por profesionales y estudiantes avanzados de diseño y 1 ganador y 2 menciones para estudios de diseño de indumentaria que presten servicios en la industria de la Moda.



Organizadores
Organiza: Asociación de Amigos del Centro Metropolitano de Diseño.
Colaboran: Dirección de Industrias Creativas de la Ciudad de Buenos Aires (a través del Centro Metropolitano de Diseño),
Buenos Aires Moda (BAM) y DINÁMICA.SE.
Auspicia: Carácter Varietales (Bodegas Santa Ana).
Apoya: Agencia Gloc.