
Argentina en el Fashion Week New York

La presentación será el día 17 e Septiembre a las 7 pm; en un espacio dedicado al país que se llamará "Argentine Designer Collection" en Promenade.
Las marcas que estarán representando al país son:
*ZITTA
*BENITO FERNANDEZ
*EUFEMIA
*MIN AGOSTINI
*CARDON
Más info: http://www.mbfashionweek.com/newyork
Convocatoria a inscripciones

El Centro Metropolitano de Diseño (CMD)


Convoca a inscripciones para participar en “Circuito de Vidrieras”, iniciativa que se realizará del 17 al 31 de octubre en el marco de la edición 2009 del programa de diseño responsable Integrando al Futuro. Pueden anotarse empresas, marcas y estudios de diseño de indumentaria, textil, industrial, gráfico, u otro, que tengan como puntos de venta los corredores comerciales de Palermo, Recoleta o San Telmo – Barracas.
Acompañados por el CMD, que realizará el seguimiento y las correcciones del proceso de desarrollo, los diseñadores inscriptos trabajarán en la materialización de nuevos productos o prototipos a partir de desperdicios de producción propia o de terceros. El proceso de diseño deberá tener en cuenta la maximización del uso de desechos, el bajo impacto ambiental de los procesos de transformación, la integración del producto o prototipo a la línea de marca y su aptitud para uso cotidiano. Los trabajos se expondrán en las vidrieras motivando también un consumo responsable. Para ello, el circuito contará con fuerte presencia de comunicación institucional.
Las categorías en las que se puede participar son:
- Trabajo con reciclado y/o re-utilización.
- Trabajo con materia prima sostenible y ecológicamente amigable.
- Trabajo con comunidades de pueblos originarios.
- Trabajo con cooperativas.
A los efectos de esta convocatoria se entiende que el corredor comercial de Palermo se encuentra delimitado por Av. Santa Fe, Av. Scalabrini Ortiz, Av. Córdoba y Dorrego; el de Recoleta, por Av. Santa Fe, Cerrito, Av. Libertador y Av. Pueyrredón; y el de San Telmo – Barracas, por Av. Belgrano, Bernardo de Irigoyen, Av. Montes de Oca, Martín García y Av. Paseo Colón.
Circuito de Vidrieras es una actividad orientada a favorecer la incorporación de criterios diseño sustentable al trabajo de profesionales y empresas que incorporan diseño como estrategia de crecimiento, lo mismo que fomentar entre el público el consumo conciente y responsable.
Inscripción: del 3 de agosto al 4 de septiembre.
Los interesados en inscribirse deberán presentar la documentación solicitada en las bases y condiciones en la Dirección de Industrias Creativas y Comercio Exterior (Villarino 2498), de lunes a viernes de 11 a 15 hs. La inscripción se realiza personalmente o a través de terceros debidamente autorizados.
Más información
Para solicitar más información enviar un mail a integrandoalfuturo@cmd.org.ar, indicando en el asunto “Circuito de Vidrieras”.
bases y condiciones
http://www.cmd.gov.ar/agenda
Acompañados por el CMD, que realizará el seguimiento y las correcciones del proceso de desarrollo, los diseñadores inscriptos trabajarán en la materialización de nuevos productos o prototipos a partir de desperdicios de producción propia o de terceros. El proceso de diseño deberá tener en cuenta la maximización del uso de desechos, el bajo impacto ambiental de los procesos de transformación, la integración del producto o prototipo a la línea de marca y su aptitud para uso cotidiano. Los trabajos se expondrán en las vidrieras motivando también un consumo responsable. Para ello, el circuito contará con fuerte presencia de comunicación institucional.
Las categorías en las que se puede participar son:
- Trabajo con reciclado y/o re-utilización.
- Trabajo con materia prima sostenible y ecológicamente amigable.
- Trabajo con comunidades de pueblos originarios.
- Trabajo con cooperativas.
A los efectos de esta convocatoria se entiende que el corredor comercial de Palermo se encuentra delimitado por Av. Santa Fe, Av. Scalabrini Ortiz, Av. Córdoba y Dorrego; el de Recoleta, por Av. Santa Fe, Cerrito, Av. Libertador y Av. Pueyrredón; y el de San Telmo – Barracas, por Av. Belgrano, Bernardo de Irigoyen, Av. Montes de Oca, Martín García y Av. Paseo Colón.
Circuito de Vidrieras es una actividad orientada a favorecer la incorporación de criterios diseño sustentable al trabajo de profesionales y empresas que incorporan diseño como estrategia de crecimiento, lo mismo que fomentar entre el público el consumo conciente y responsable.
Inscripción: del 3 de agosto al 4 de septiembre.
Los interesados en inscribirse deberán presentar la documentación solicitada en las bases y condiciones en la Dirección de Industrias Creativas y Comercio Exterior (Villarino 2498), de lunes a viernes de 11 a 15 hs. La inscripción se realiza personalmente o a través de terceros debidamente autorizados.
Más información
Para solicitar más información enviar un mail a integrandoalfuturo@cmd.org.ar, indicando en el asunto “Circuito de Vidrieras”.
bases y condiciones
http://www.cmd.gov.ar/agenda
La Oficina de Moda rumbo a "ROOMS" - Tokyo

La Oficina de Moda, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico porteño, en conjunto con la Cancillería Argentina, seleccionó a quince empresas productoras de artículos de moda de alto valor agregado para participar en el stand argentino en la Feria Rooms de Tokio, del 16 al 18 de septiembre.
La Oficina de Moda, del Centro Metropolitano de Diseño (CMD), viajará a Japón con un grupo de diseñadores locales elegidos según criterios que involucran la viabilidad comercial del producto, la potencialidad productiva de la empresa interesada, el diseño, la originalidad y la calidad, requisitos fundamentales para ingresar a este mercado. La curaduría estuvo a cargo de la Oficina de Moda, Cancillería Argentina, Embajada Argentina en Japón y Rooms.
Los seleccionados para participar en Rooms 2009 son: Baumm, Hermanos Estebecorena, Doblele, Kostüme, Sixfeet, Solrojo, Pebetateta, Marina Callis, Tamara Lisenberg, Airedelsur, Pesqueira, Divia, Cosecha Prendas Vintage, Carolina K, Mi-Cuero.
El evento tendrá lugar del 16 al 18 de septiembre en el recinto Yoyogi National Stadium. El objetivo es promover el trabajo de los diseñadores argentinos en nuevos mercados y contactar a éstos con compradores en Japón y el resto de Asia del Pacífico.
Se pretende continuar la experiencia de Rooms 2008, cuando el CMD y la Cancillería viajaron junto a doce empresas locales, cuyos representantes concretaron varias primeras operaciones en ese mercado y lograron vínculos comerciales que se mantienen hasta hoy.
Rooms es una feria internacionalmente reconocida como plataforma de negocios en el sector diseño, especialmente en moda y accesorios, arte y producto, con la incorporación de elementos del Art Living, su público se compone de profesionales, dueños de boutiques, cadenas de tiendas y compradores minoristas interesados en conocer las últimas tendencias de moda.
Inaugurada en junio pasado, la Oficina de Moda de la Ciudad se creó para fomentar el desarrollo local e internacional de esta industria porteña en todas las etapas de la cadena de valor. Articula las áreas textil, de calzado, marroquinería, accesorios, joyería y bijouterie. Su principal objetivo es el de posicionar a Buenos Aires como un referente internacional del sector.
BAF WEEK - Primavera - Verano 09/10

La Oficina de Moda porteña en la Feria de la Moda de Buenos Aires El Ministerio de Desarrollo Económico porteño presenta el stand de la Oficina de Moda en BAFWEEK, la feria de moda más importante del país, que se lleva a cabo entre el 19 y 21 de agosto, en La Rural.
En su stand, la oficina de moda promociona las actividades del mes del diseño -que se desarrollará durante todo octubre- y exhibe las herramientas destinadas a mejorar las posibilidades de internacionalización de las empresas locales, con convocatorias para participación de prestigiosas ferias internacionales. Entre ellas: Premium de Berlín -realizada durante julio en el Fashion Week 2009- y la feria Rooms, que será en Tokio en septiembre de 2009.
Además, se planifica la creación de un manual de primera exportación de moda, conferencia sobre estrategias exportadoras para la Industria y Workshops de capacitación, entre otras actividades orientadas al Comercio Exterior.
La Moda porteña en cifras:
- 32,9% de los locales comerciales son del rubro moda.
- 50% de los establecimientos manufactureros de textil-indumentaria del país están ubicados aquí.
- Existen 5 carreras universitarias de diseño en la zona metropolitana.
- Hay 2.822 estudiantes de diseño de indumentaria en la UBA.
- La industria concentra el 2,4% del empleo de la Ciudad, superando en facturación a las industrias química (2,2%) y alimenticia (2,3%)
Además, se planifica la creación de un manual de primera exportación de moda, conferencia sobre estrategias exportadoras para la Industria y Workshops de capacitación, entre otras actividades orientadas al Comercio Exterior.
La Moda porteña en cifras:
- 32,9% de los locales comerciales son del rubro moda.
- 50% de los establecimientos manufactureros de textil-indumentaria del país están ubicados aquí.
- Existen 5 carreras universitarias de diseño en la zona metropolitana.
- Hay 2.822 estudiantes de diseño de indumentaria en la UBA.
- La industria concentra el 2,4% del empleo de la Ciudad, superando en facturación a las industrias química (2,2%) y alimenticia (2,3%)

Suscribirse a:
Entradas (Atom)