Mostrando entradas con la etiqueta capacitación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta capacitación. Mostrar todas las entradas

Cronograma Gestión de Empresas de Moda 2013

Está abierta la inscripción al Módulo III: Canales de Comercialización en: http://cmd.gob.ar/noticias/seminario-canales-de-comercializaci%C3%B3n
Gratuita, cupo limitado.
Hasta el 28 de junio inclusive.

Programa de Asesoramiento en Negocio y Estrategia para Empresas de Diseño


CONVOCATORIA ABIERTA

La Dirección General de Industrias Creativas a través del Centro Metropolitano de Diseño, impulsa un programa destinado a micro, pequeñas y medianas empresas creativas de diseño de la Ciudad de Buenos Aires con el fin de fortalecer e incentivar su desarrollo garantizando su sustentabilidad en el tiempo.

El Programa de Asesoramiento en Negocio y Estrategia para Empresas de Diseño ofrece un diagnóstico, el desarrollo de un plan de acción en conjunto con la empresa y el seguimiento de la implementación de recomendaciones en la gestión del negocio.

Las asistencias serán llevadas a cabo por un equipo interdisciplinario de profesionales del Centro Metropolitano de Diseño, especialistas en diseño y negocio, que trabajarán en conjunto con la empresa para asegurar el éxito de cada caso.

Este programa es una herramienta que impulsará a las empresas a fortalecer su capacidad emprendedora y la identidad de sus productos para crecer de manera competitiva, desarrollando su expansión y sostenimiento.

El programa propone una metodología colaborativa entre los profesionales del CMD y la empresa, para la construcción en conjunto del diagnóstico y plan de acción.

Las empresas que participen del programa sumarán experiencia y desarrollarán habilidades comerciales, administrativas y productivas que colaborarán en el buen desempeño y desarrollo de sus emprendimientos.

El programa consiste en 12 reuniones anuales con una duración de 1 hora por encuentro, distribuidas entre diagnóstico, definición de ejes y elaboración de un plan de acción, recomendaciones estratégicas y seguimiento a cargo de expertos en esta materia del CMD.

El programa no contempla costo alguno.

Inscripción abierta hasta el 1 de marzo de 2013 inclusive.
Para participar de la convocatoria leer bases y condiciones aquí.

Más información:
oficina.modaba@gmail.com

--


Convocatoria abierta a Laboratorio T


Te invitamos a sumarte al nuevo espacio de creación colectiva en moda, una capacitación intensiva donde podrás mostrar tu creatividad y talento!

Vos podés ser uno de los 6 diseñadores que formará parte del equipo que presentará la colección de prendas en La Ciudad de Moda 2013.


Ver bases y condiciones para aplicar en:
http://cmd.buenosaires.gob.ar/content/laboratorio-t

Consultas: texperimentacion.cmd@gmail.com

13° Concurso de diseño sustentable con pieles

FACIF (Federación Argentina de Comercialización e Industrialización de la Fauna) junto a SAGA FURS SCANDINAVIA, la I.F.T.F (International Fur Trade Federation) y con el apoyo del CMD, invitan a diseñadores profesionales que estén trabajando en la industria de la moda, y alumnos de los últimos años de las carreras de Diseño de Indumentaria, a participar de su Concurso Internacional, presentando propuestas innovadoras en diseño de indumentaria y/o accesorios con pieles.

Fecha de cierre: 26 de octubre de 2012.

Mas información: www.facif.com.ar

Laboratorio T, dirigido por Mariano Toledo

Capacitación en desarrollo y gestión de producto. Formación de directores de diseño.

Becamos 6 diseñadores de indumentaria y/o textil para trabajar juntos en el desarrollo de una colección de prendas para la pasarela de BAFWEEK febrero 2013.

Inscripción hasta el 19 de septiembre.
Ver bases y condiciones:
Más información:
texperimentacion.cmd@gmail.com
4126-2950 Int. 2955 / 2990 / 2951


Ciclo de charlas en Buenos Aires Moda #51

CICLO DE CHARLAS EN BUENOS AIRES MODA
Costa Salguero, Pabellón 6, Sala de Desfiles
GRATUITAS

Visual Merchandising
Domingo 19 de agosto, 15.30 hs

Definición. El layout, el equipamiento, la circulación, las estrategias de distribución del producto, las zonas.
Variables ambientales:la iluminación, la música, el aroma, tendencias en la decoración.
Identidad e imagen: la gráfica, los uniformes, el color corporativo, el estilo, las vidrieras.


Vidrieras
Lunes 20 de agosto, 15.30 hs

Definición. Los elementos de comunicación visual. Soportes y materiales.
El color, la iluminación, el espacio (armonía, ritmo).
Diferentes tipos de vidrieras: cerradas, abiertas, no delimitadas.
Las fuentes de inspiración artística.

Disertante: Ana Gianella, directora de la consultora De Tiendas y Estrategias, Coordinadora de la carrerra de Merchandising Visual y docente de Espacio Buenos Aires.

Más info: oficina.modaba@gmail.com
www.cmd.gob.ar

Seminario Estrategias y Herramientas de Negocios

Está abierta la inscripción al tercer módulo del ciclo de capacitación Gestión de Empresas de Moda: Seminario Estrategias y Herramientas de Negocios para empresas de moda.

Está dirigido a pymes, emprendimientos empresarios (saliendo al mercado o en marcha), diseñadores, responsables mandos medios de empresas, estudiantes avanzados de carreras afines y marcas de indumentaria que busquen una formación específica en gestión de empresas de moda.

El objetivo es guiar a emprendedores y marcas de moda en temas empresariales sobre cómo armar, generar y posicionar su negocio.

Fechas, horario y lugar de realización:
Martes 21 y 28 de agosto y martes 4, 11, 18 y 25 de septiembre de 2012.
De 9.30 a 13 hs. en el Centro Metropolitano de Diseño, Algarrobo 1041, Barracas.

Objetivos del Seminario:
Este tercer módulo de la capacitación Gestión de Empresas de Moda está enfocado en capacitar a través de herramientas comerciales y de negocios, buscando fortalecer la gestión empresarial.

Programa:

• Idea - Oportunidad - Negocio
• Diferenciación - Valor agregado
• Cómo captar la atención del consumidor
• Cómo gestionar el día a día
• Organizarse - Planillas
• Investigar el mercado
• Estrategias a seguir
• Costos - Presupuestos - Ratios
• Gestión de ventas
• Contingencias
• Plan de Negocio



Cronograma de charlas | Seminario Innovación en la Industria de la Indumentaria


El Seminario ¨Innovación en la Industria de la Indumentaria¨ será un encuentro de actualización para las empresas, que permitirá conocer nuevas estrategias de producción, comunicación y comercialización del diseño argentino. El objetivo es aportar información útil para el desarrollo de las firmas locales a través de la reflexión con profesionales, diseñadores y empresas que representan casos exitosos en la industria de la indumentaria.

Días: martes 7 y miércoles 8 de agosto de 2012.
Horarios: de 9 a 14 h. Acreditación 8.30 h.
Lugar: pabellón 9, La Rural, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

--
PROGRAMACIÓN

MARTES 7 DE AGOSTO

De 9.00hs a 10.30hs
Mesa 1 – El diseño argentino en mercados internacionales
Cuál es la potencialidad del diseño local en los mercados globales. Identificación de mercados
propicios y sus demandas específicas. Qué criterios estéticos y funcionales deben cumplir los
productos para insertarse en Asia, Europa, Medio Oriente y Norteamérica. Estrategias de
inserción en esas plazas. Quiénes dirigen hoy el negocio del diseño y la moda.
Panel: Jessica Trosman (JT by Jessica Trosman), María Lee (Opening Ceremony, USA), a definir (Anthropologie, USA).
Modera: Lucía Ponce (CMD).

De 10.30hs a 12hs
Mesa 2 - Marketing de los sentidos
La comunicación de la identidad de las firmas de diseño a través de todos los sentidos. La función
de la imagen en la moda actual. Estrategias publicitarias para comunicar productos
diferenciados. Identificación con el consumidor y el valor de la experiencia de compra.
Panel: Eduardo Sebriano (Sensplus), Roy García (The Rock Instrument Bureau), Jorge León (Estudio Jorge León).
Modera: Marina Pérez Zelaschi (INTI).

De 12.30 a 14hs
Mesa 3- Diseño: preservar la identidad a mayor escala
El desafío del diseño de indumentaria de autor de aumentar escala de producción sin perder
identidad. Cómo ampliar la familia de productos para llegar a nuevos consumidores, conservando
el rasgo diferenciador. Generación de líneas especiales para mercado particulares. El diseño
como servicio.
Panel: Martín Churba (Tramando), Camila Milessi y Emiliano Blanco (Kostume), Mariano Toledo (Mariano Toledo), Javier y Alejo Estebecorena (HE).
Modera: Sofía Marré (CMD).

--

MIÉRCOLES 8 DE AGOSTO

De 9 a 10.30hs
Mesa 1- Comunicación del Diseño
El valor de la información en el mundo de la moda. El rol estratégico de los medios masivos de
comunicación en el diseño argentino. Nuevos diálogos entre firmas y consumidores.
Plataformas innovadoras de interacción.
Panel: Ana Torrejón (Harper’s Bazaar), Laura Muchnik (Muchnik.co), Federico Batemarco (Estudio Fbdi).
Modera: Laureano Mon (INTI).

De 10.30 a 12hs
Mesa 2 - Tendencias en comercialización
Nuevos canales de comercialización del diseño. Estrategias innovadoras OnLine-OffLine. La
actualización del formato de tienda y retails. El rol de internet y las redes sociales en el
mercado global. Sistema de franquicias y nuevos formatos de venta.
Panel: Paula Visoná (caso Melissa, Brasil), Lautaro Rodríguez Barreiro (Must Mobile), Marcelo Schijman (Franchising Company), Matías Sulzberger (Tienda Nube).
Modera: Gisela Ferricelli (INTI).

De 12.30hs a 14hs
Mesa 3- Identidad de marca
Posicionamiento de marcas de moda en el mercado local y global. Construcción de un universo
simbólico original para satisfacer a los consumidores. El rol de los equipos de diseño en la
identidad de una marca.
Panel: Susana Fandiño (Chocolate), Julián Lozzia y Valeria Smith (Jackie Smith), Santiago Sáez (Ona Saez), Gabo Nazar (Cardón).
Modera: Anabella Rondina (CMD).

--


Seminario Innovación en la Industria de la Indumentaria

ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN, COMUNICACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL DISEÑO ARGENTINO
7 y 8 de agosto de 2012, BAFWEEK

Te invitamos a participar del Seminario "Innovación en la Industria de la Indumentaria¨ será un encuentro de actualización para las empresas, que permitirá conocer nuevas estrategias de producción, comunicación y comercialización del diseño argentino. El objetivo es aportar información útil para el desarrollo de las firmas locales a través de la reflexión con profesionales, diseñadores y empresas que representan casos exitosos en la industria de la indumentaria.

Las temáticas para la edición 2012 del seminario se enfocan en nuevas tendencias en canales de comercialización, mercados internacionales propicios para el diseño argentino, prácticas innovadoras de comunicación de productos diferenciados, y estrategias para llegar a nuevos consumidores sin perder identidad de marca. Las seis mesas propuestas son: ¨El diseño argentino en mercados internacionales", ¨Marketing de los sentidos¨, ¨Diseño: preservar la identidad a mayor escala", ¨Comunicación del Diseño¨, ¨Tendencias en comercialización¨, e ¨Identidad de marca".

Entre los panelistas que participarán, se encuentran: Jessica Trosman, Roy García (The Rock Instrument Bureau), Eduardo Sebriano (Sensplus), Jorge León, Martín Churba (Tramando), Ana Torrejón (Harper’s Bazaar), Laura Muchnik (Muchnik.co), Federico Batemarco (Estudio FDBI), Lautaro Rodríguez Barreiro (Must Mobile), Marcelo Schijman (Franchising Company), Matías Sulzberger (Tienda Nube), Javier y Alejo Estebecorena (HE), Mariano Toledo, Susana Fandiño (Chocolate), Julián Lozzia y Valeria Smith (Jackie Smith), Camila Milessi y Emiliano Blanco (Kostume). A ello se sumarán casos internacionales de firmas como Anthropologie (USA), María Lee (Opening Ceremony, USA) y Paula Visoná (caso Melissa, Brasil). Las mesas serán moderadas por los equipos de INTI –Marina Pérez Zelaschi, Gisela Ferricelli, Laureano Mon-, y CMD –Anabella Rondina, Sofía Marré, Lucía Ponce.

El seminario es gratuito y está destinado a micro, PyMES y grandes empresas de indumentaria y textil, diseñadores de autor y marcas de moda. El cupo de participación es de 200 empresas, el cual buscará incluir unidades productivas de las diferentes regiones del país, garantizando el federalismo del encuentro de actualización.

El seminario i3 es organizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en el marco de la estrategia ¨La Ciudad de Moda¨; el Observatorio de Tendencias del Instituto Nacional de Tecnología Industrial -INTI-; y BAFWEEK. Se desarrollará en el marco de BAFWEEK primavera/verano 2012/13, durante los días martes 7 y miércoles 8 agosto, de 9 a 14 hs, en el Pabellón 9, Predio Ferial La Rural, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Cierre de inscripción: 03.08.2012

www.bafweek.com.ar

Ciclo Empresas + Diseño / Edición Calzado

Este jueves 12 de julio se llevará a cabo una nueva edición del ciclo Empresas + Diseño. En esta oportunidad se presentarán cuatro casos de empresas del sector calzado, contados conjuntamente por directores comerciales y responsables de diseño.
Casos: Huija / Topper / Boating y Lucerna.

Jueves 12 de julio, 9.30 hs. en el auditorio del CMD, Algarrobo 1041, Barracas.
La actividad es gratuita con inscripción previa en imdi.cmd@gmail.com

Más información aquí.

Programa de Asesoramiento en Negocio y Estrategia para Empresas de Diseño

La Dirección General de Industrias Creativas a través del Centro Metropolitano de Diseño impulsa un programa destinado a micro, pequeñas y medianas empresas de diseño de indumentaria, textil, calzado y accesorios que se distingan por incorporar una alta dosis de creatividad y experimentación. El programa brindará diagnóstico y asesoramiento personalizado sobre la evolución de los negocios en el término de 1 año con el fin de fortalecer e incentivar su desarrollo garantizando su sustentabilidad en el tiempo.

El Programa de Asesoramiento en Negocio y Estrategia para Empresas de Diseño trabajará de manera personalizada desarrollando diagnósticos de la situación actual de las empresas, identificando los puntos débiles a mejorar, armando de manera conjunta un plan de negocios, evaluando las oportunidades de mejora y desarrollando un plan de acción acorde a las necesidades en cada caso.

Este programa es una herramienta que impulsará a las empresas a fortalecer su capacidad emprendedora y la identidad de sus productos para crecer de manera competitiva, desarrollando su expansión y sostenimiento.

Las asistencias serán llevadas a cabo por un equipo interdisciplinario de profesionales del Centro Metropolitano de Diseño, especialistas en diseño y negocio, que trabajarán en conjunto con la empresa.

Invitamos a los interesados a participar de la convocatoria abierta que finaliza el 10 de agosto de 2012. Se seleccionarán 15 emprendimientos.


Los emprendedores que participen del programa sumarán experiencia y desarrollarán habilidades comerciales, administrativas y productivas que colaborarán en el buen desempeño y desarrollo de sus emprendimientos.

Consultas:
oficina.modaba@gmail.com
4126-2950 Int. 2982

Ciclo Empresas + Diseño / Edición Calzado

Este jueves 12 de julio se llevará a cabo una nueva edición del ciclo Empresas + Diseño. En esta oportunidad se presentarán cuatro casos de empresas del sector calzado, contados conjuntamente por directores comerciales y responsables de diseño.
Casos: Huija / Topper / Boating y Lucerna.

Jueves 12 de julio, 9.30 hs. en el auditorio del CMD, Algarrobo 1041, Barracas.
La actividad es gratuita con inscripción previa en imdi.cmd@gmail.com

Más información aquí.

Convocatoria abierta INCUBA VIII

Ya está abierta la inscripción al Programa de Incubación de Emprendimientos de Diseño, Creatividad e Innovación.

Enterate cómo participar AQUÍ.

Seminario Mkt y Comercialización [Clase 3]

Presentación de Lorena y Natalia Núnez, socias fundadoras de Totebag:



Presentación de Paola Carbone de Caracolores:

Presentación del Lic. Javier González sobre estrategias de venta:

Seminario Mkt y Comercialización [Clase 2]

Presentación de la Diseñadora de Indumentaria Ana Clara Fuica:

Seminario Mkt y Comercialización [Clase 1]

Presentación Lic. Diego Ontiveros:

Seminario Marketing y Comercialización

Está abierta la inscripción al segundo módulo del ciclo de capacitación Gestión de Empresas de Moda. Inscripción hasta el 1 de junio. Gratuita, cupo limitado.

Este segundo módulo de la capacitación Gestión de Empresas de Moda propone un abordaje por diferentes estrategias de marketing y comunicación para mejorar la identidad de la marca; optimizar la venta a través de herramientas efectivas y hacer uso de las redes sociales y web para la venta online.

Está dirigido a pymes de moda, emprendedores y diseñadores, gerentes de producto, comerciales y de marketing, y marcas de indumentaria que busquen una formación específica en gestión de empresas de moda.

Fecha y horario de realización:
Martes 5, 12, 19 y 26 de junio de 2012. De 9.30 a 13 hs. Centro Metropolitano de Diseño, Algarrobo 1041, Barracas.

Programa:

Martes 5 de junio
La importancia de la marca como elemento diferenciador.
Branding e identidad Marcaria.
Gestión de marca para Emprendedores.
¿Qué es el discurso marcario? La importancia de la identidad en la Marca.
Identificación de los consumidores. La importancia del buen diseño y de registrar la marca.
La comunicación de la Marca. Tendencia: de las trademarks a las lovemarks. Alto Amor y Alto Respeto.
Disertante: Diego Ontiveros
Lic. en Ciencias de la Comunicación, docente en múltiples Universidades y Cursos de Postgrados. Tiene más de 20 años de experiencia en el sector de Consumo Masivo.

--
Martes 12 de junio
Gestión de productos en empresas de indumentaria.
La importancia del diseñador en las empresas de indumentaria.
Distintas etapas de gestión y diseño para generar nuevos productos.
Productos clásicos y productos de moda.
Adecuación del producto a los canales de venta.
Precio, Promoción y Distribución.
Análisis de casos.
Disertante: Ana Clara Fuica
Diseñadora de Indumentaria. Desarrolla y gestiona colecciones de productos desde hace 15 años. Brinda asesoramiento a empresas del sector.

--
Martes 19 de junio
¿Cómo comercializar productos de diseño? Estrategias de venta.
Exposición de Totebag y Caracolores, dos empresas incubadas del CMD. Su historia, cómo se iniciaron, cómo fueron creciendo y cuáles fueron las estrategias para comercializar sus productos.
Exposisicón a cargo de Javier Gonzalez sobre ventas:
Desafíos del emprendedor
Comportamiento del consumidor
Tipos de cliente
Producto imaginario
La propuesta de valor al cliente
El cierre de la venta
El plan comercial
Disertante: Javier González Pedraza
Lic. en Administración de Empresas, MBA en Dirección de Empresas, Capacitador en Escuela de Negocios y Consultor de Empresas. Comercialización, canales de venta y distribución.

--
Martes 26 de junio
Marketing y venta de productos con diseño, cómo optimizar el uso de las redes sociales?
Social Media Marketing:
- La web en la actualidad y consideraciones a futuro.
- Presencia en redes sociales: Facebook, Twitter, etc.
- Hacia una estrategia integrada de marketing.
Venta on line
- E-commerce
- Plataformas de venta
- Nuevos canales
- Análisis de casos
Disertante: Thelma Contino
Lic. en Publicidad. Community Manager y Fashion Blogger. Consultora en Marketing, Comunicación y Medios Digitales.



Escuela de Peleteria en el CMD

Convocamos a estudiantes de diseño, diseñadores y productores de moda a capacitarse en el uso, diseño y proceso de producción de artículos de piel. Además de establecer el concepto de uso sustentable de los recursos naturales y contribuir al desarrollo de la industria de la peletería en Argentina.

Más info:

Federación Argentina de Comercialización e Industrialización de la Fauna
http://www.facif.com.ar/

facif@facif.com.ar

Taller de Reflexión y Debate: Diseño de Autor

Invitamos a participar del Primer Taller de Reflexión y Debate: El hacer del Diseño de Autor, donde se analizarán las problemáticas, desafíos y respuestas a nuevas formas de comercialización. El mismo se realizará los martes 8, 15 y 29 de mayo de 9.30 a 13.30 hs en el CMD, Algarrobo 1041.

La inscripción se realiza hasta el viernes 27 de abril. Se debe enviar mail con el asunto “Taller deReflexión sobre el Diseño de Autor” a oficina.modaba@gmail.com, incluyendo un breve CV que incluya 5 imágenes de productos desarrollados, una carta de presentación indicando las propias expectativas e intereses de su participación en esta experiencia y la ficha de inscripción completa. El peso máximo del archivo es de 1Mb, formato Word o PDF. . Estas son condiciones excluyentes para la participación de la selección.

DESCARGAR FICHA DE INSCRIPCIÓN AQUÍ.

Objetivos del proyecto:
• Desarrollar nuevas estrategias de comercialización y negocio adaptadas al contexto socio económico actual. Optimizar los recursos ya existentes.
• Generar un espacio para el diálogo e intercambio de empresarios del sector del diseño de autor de la Ciudad de Buenos Aires.
• Concientizar y analizar la importancia de reconocer al diseño de autor como un SECTOR empresarial.

A quiénes está dirigido
Empresas que producen prendas, calzado o accesorios incorporando una alta dosis de creatividad y experimentación: morfolófica, textura, tipología y/o simbología. Propuestas que logran escapar de las tendencias de moda masivas a través de lenguajes creativos e innovadores sostenidos en el tiempo y con permanencia de más de 1 año en el mercado.

Cronograma:

1er Encuentro: Martes 8 de mayo
ANÁLISIS DE LA TENDENCIA GLOBAL. LO ASOCIATIVO COMO NUEVA FORMA DE COMERCIALIZACIÓN.

9.30 hs Construcciones colectivas, diálogos fluidos y espacios de encuentro: nuevas maneras de generar valor en diseño.
Se presentan las tendencias sociales de consumo. Lo asociativo como eje principal, la co-creación, el usuario como parte de los procesos productivos, la fuerza de la unión, las redes sociales como nuevo paradigma de comunicación.

Charla a cargo de Laureano Mon del Observatorio de Tendencias del INTI (Textiles) y coautor de la encuesta Nacional de Diseño.

11.30 hs El sector del diseño de autor y sus oportunidades en el mercado.
La reflexión como un camino posible a pensarse como sector.

Se presentan los resultados del 2° Diagnóstico y Análisis productivo basado en la encuesta Nacional de Diseño de Autor 2011.
Charla dada por la Coordinadora del Área Moda del CMD, Sofía Marré, coautora de la encuesta Nacional de Diseño de Autor.

12.30 hs Taller de reflexión
Moderado por German Lang, Sofía Marré, Laureano Mon y Lucía Ponce.

2do Encuentro: Martes 15 de mayo
SUSTENTABILIDAD, VISIBILIDAD Y COMERCIALIZACIÓN.

9.30 hs Nuevas estrategias de comercialización
Resolver nuevas estrategias para emprendedores, una mejor conectividad, visibilidad, productividad y comercialización del diseño. La idea de socio estratégico, cliente aglutinador, alianzas con otras disciplinas y la identidad de marca como un fuerte valor a comunicar en el producto.
Charla a cargo de Diego Bresler, de DB Consultoría.

11.30 hs Taller de Reflexión:
Moderado por German Lang, Diego Bresler, Sofía Marré y Lucía Ponce.

3er encuentro: Martes 29 de mayo
POTENCIAR LA IDENTIDAD DENTRO DE LA PLURALIDAD
Diagnóstico de diseño en nuestro territorio, la idea de lo territorial como forma de identidad.

9.30 hs El diseño de autor: Para quien diseña?
La mirada sobre nuestro usuario, usuarios imaginario vs. usuario real, entender nuestro contexto como manera de llegar al consumidor, escuchar al usuario. La experimentación vs. el producto a comercializar, la bajada real del producto. Alianzas: concebir al otro no como competencia sino como un aliado para potenciar nuestro entramado como sector.

11.30 hs Taller de Reflexión:
Moderado por German Lang, Sofia Marré y Lucía Ponce.


Concurso LATINOAMERICA HABLA

El Centro Metropolitano de Diseño e Inexmoda comienzan a trabajar en conjunto para desarrollar lazos y acciones de cooperación entre la moda Colombiana y Argentina!

En esta oportunidad desde el CMD invitamos a estudiantes de diseño de moda y carreras afines a participar del Concurso "Latinoamerica Habla", un espacio organizado por Inexmoda para incentivar a nuevos talentos de todo latinoamerica que cuentan con la creatividad necesaria para iniciar su camino por el mundo de la moda.

El premio a las mejores 15 propuestas es estar presente en Colombiamoda presentando su mejor atuendo, de donde se escogerá el primer lugar que obtiene una beca completa para realizar un curso de verano en cualquiera de las sedes del Instituto Marangoni.

Pueden participar estudiantes de pregrado de carreras técnicas, tecnologías o universitarias afines al diseño de moda y vestuario, que cursen segundo semestre en adelante y tengan una edad mínima de 18 años.

Para conocer los términos y condiciones del concurso pueden visitar en: http://colombiamoda.inexmoda.org.co/ConcursoLatinoam%C3%A9ricaHabla/Presentaci%C3%B3n.aspx

La inscripción y el envío de la propuesta puede realizarse antes del 1 de junio de 2012.