Mostrando entradas con la etiqueta comercio exterior. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comercio exterior. Mostrar todas las entradas

Convocatoria abierta: Desfile Buenos Aires 2012

Prorrogamos el plazo de la convocatoria para que puedas mostrar tu colección en BAFWEEK. Tenés tiempo hasta 15 de junio inclusive.

Ver Bases y Condiciones aquí.

Inscripción: Hasta el 15 de junio, presentando una carpeta en la Mesa de Entradas de la Dirección General de Industrias Creativas, en Algarrobo 1041, de lunes a viernes de 11 a 15 hs.

Más información:
pasarelaba@gmail.com
4126-2950 interno 2955/90/51

Cumbre de Ciudades Creativas de la Unesco


La cumbre de Ciudades Creativas de la UNESCO se llevará a cabo del 20 al 27 de mayo, en Montreal -Canadá -, Ciudad de Diseño. Durante su desarrollo, los representantes de las 29 Ciudades Creativas se reunirán a intercambiar experiencias, a definir políticas a seguir, y planificar actividades a conjunto.

La participación de la ciudad de Buenos Aires, miembro de la Red desde 2005, incluirá una presentación sobre la creatividad porteña, en formato Pechakucha® (presentación de 20 diapositivas y de 6´40´´ de duración) donde se exhibirá un caso representativo del talento de la ciudad. Junto a Buenos Aires, harán su presentación profesionales de las industrias creativas de las otras 9 ciudades de Diseño, y se espera la asistencia de toda la comunidad internacional.

En este contexto, la Dirección de Comercio Exterior convoca a profesionales de la Moda, el Diseño Industrial, Arquitectura, Urbanismo y Diseño Gráfico, interesados en mostrar su talento dando una presentación en formato PechaKucha® en la Cumbre de Ciudades Creativas de la UNESCO - Montreal 2012.

Los postulantes deberán mandar la ficha de inscripción correspondiente a cumbremontreal@gmail.com antes del 13 de abril.


Descargar Disposición y Ficha de Inscripción en:


+ sobre la Red de la UNESCO

La Red de Ciudades Creativas fue creada por la UNESCO en 2005 para fomentar la inclusión de la creatividad en la resolución de problemas socio-económicos y culturales derivados de la urbanización rápida y en el logro de un desarrollo urbano sostenible en el siglo XXI. La red es actualmente integrada por 29 ciudades de 18 países que se reparten en siete sub-redes de industrias creativas: Literatura, Cine, Música, Artesanía, Diseño, Media, y Gastronomía.
Buenos Aires fue la primer Ciudad Creativa de Diseño (2005), seguida por Montreal (Canadá), Berlín (Alemania), Kobe (Japón), Nagoya (Japón), Shenzhen (China), Shanghai (China), Seúl (Corea), Graz (Austria) y recientemente St. Ettiene (Francia).

Concurso LATINOAMERICA HABLA

El Centro Metropolitano de Diseño e Inexmoda comienzan a trabajar en conjunto para desarrollar lazos y acciones de cooperación entre la moda Colombiana y Argentina!

En esta oportunidad desde el CMD invitamos a estudiantes de diseño de moda y carreras afines a participar del Concurso "Latinoamerica Habla", un espacio organizado por Inexmoda para incentivar a nuevos talentos de todo latinoamerica que cuentan con la creatividad necesaria para iniciar su camino por el mundo de la moda.

El premio a las mejores 15 propuestas es estar presente en Colombiamoda presentando su mejor atuendo, de donde se escogerá el primer lugar que obtiene una beca completa para realizar un curso de verano en cualquiera de las sedes del Instituto Marangoni.

Pueden participar estudiantes de pregrado de carreras técnicas, tecnologías o universitarias afines al diseño de moda y vestuario, que cursen segundo semestre en adelante y tengan una edad mínima de 18 años.

Para conocer los términos y condiciones del concurso pueden visitar en: http://colombiamoda.inexmoda.org.co/ConcursoLatinoam%C3%A9ricaHabla/Presentaci%C3%B3n.aspx

La inscripción y el envío de la propuesta puede realizarse antes del 1 de junio de 2012.


Participá del Mes del Diseño en Austria

El Mes del Diseño, que se llevará a cabo del 27 de abril al 27 de mayo, es organizado por Creative Industries Styria GmbH y apoyado por la Ciudad de Graz y la Provincia de Estiria. Durante su desarrollo, los diseñadores y artistas de de Austria y la región, mostrarán sus productos y servicios durante un mes lleno de actividades, muestras, workshops y conferencias.

La ciudad de Buenos Aires, miembro junto a Graz de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO desde 2005, es la invitada de honor y participará del SpringFestival (festival de música electrónica y diseño), y del Assembly Festival (Moda).

Los interesados en participar deberán mandar la ficha de inscripción correspondiente a festivaldegraz@gmail.com antes del 23 de marzo.

Para ver bases y condiciones y descargar Disposición y Anexo ingresar en:

---

Más información:
festivaldegraz@gmail.com
4126-3082

Paula Ledesma y Varanasi en Pasarela Buenos Aires

Conocé más sobre los diseñadores que formarán parte de Pasarela Buenos Aires el martes 28 de febrero.

Paula Ledesma
Martes 28 de febrero a las 16 hs, Sala Dos.


Las ilustraciones y los estudios sobre la naturaleza que se desprenden del tratado “Art Forms in Nature” del biógrafo y filósofo alemán Ernst Haeckel - tantos las medusas como las esponjas calcáreas-, fueron disparadores para la colección de tricots con formas orgánicas e inorgánicas. La metodología de Ledesma propone pliegues y drapeados en pura lana merino, alpaca y cashmere conjugadas con lanas con seda y algodón.
En tonos negro, crudo, beige, azul, nude y habano irrumpen calados en crochets revistados con patterns de alta tecnología y asoman smokings y mini vestidos con superposiciones de punto arroz.

Paula Ledesma tiene un flamante local en Scalabrini Ortiz 1033.

Varanasi

Martes 28 de febrero 18 hs, Sala Dos.


Mario Buraglio y Victor del Grosso, creadores de Varanasi, vinculan su colección Otoño-Invierno 2012 con un fotograma estático de algo que sucede y que nunca se detiene puesto que sigue un proceso de evolución. Su apuesta propone una selección introspectiva y casi retrospectiva de sus siluetas, experimentos textiles con materiales exquisitos, citas a la arquitectura y la historia del arte.
El vestido es la prenda icónica (Modelos Viena, Voight, variaciones en polka dots) y los abrigos, en diferentes avatares, “ora sport, ora elegante”- según sus afirmaciones - les siguen en importancia; hace lugar a la omnipresente camisa blanca y las t-shirts-sweaters discretamente manipulados. Enfatizan el protagonismo de la falda voluminosa y ultrafemenina, mientras que el pantalón queda en un último plano de las prioridades para el guardarropa, casi como si fuera un “collant”.
Los materiales se presentan en bloques para generar planos y juegos de textura y de color.
Acerca de los materiales, destacan en la ficha técnica para el invierno 2012, que admite lana, jersey tramado, gabardina, velours, algodones, 50/1, jersey frisado, jersey 50/1, organza de seda y gabardinas impermeables.

Pasarela Buenos Aires en BAFWeek

El Diseño de Autor es reconocido mundialmente y aporta identidad porteña, por eso esta pasarela será un espacio para que las nuevas generaciones de diseñadores muestren sus productos y se abran al mundo.

En la misma desfilarán: Cosecha Prendas Vintage, Mariana Dappiano, Varanasi y Bandoleiro. Como diseñadores emergentes participarán: Paula Ledesma, Marcelo Giacobbe y el Proyecto Cuadrilla.

CRONOGRAMA DE DESFILES:

Paula Ledesma
Martes 28-02. 16 hs.

Varanasi

Martes 28-02. 18 hs.

Bandoleiro
Miércoles 29-02. 14 hs.

Marcelo Giacobbe
Miércoles 29-02. 16 hs.

Cosecha Prendas Vintage
Jueves 01-03. 15 hs.

Proyecto Cuadrilla
Viernes 02-03. 15 hs.

Mariana Dappiano
Viernes 02-03. 17 hs.


Disfrutá del desfile de Paula Ledesma en el BAFWEEK el martes 28 a las 16 hs. Dale un "Me gusta" y pone "Quiero ir al BAFWEEK" en el post de Industrias Creativas y Comercio Exterior: https://www.facebook.com/creativasycomext y llevate dos entradas!

Más info: http://www.bafweek.com.ar/

La Ciudad de Buenos Aires y BAFWeek: destino de tendencias

Este año, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la feria de moda BAFWeek se reunirán para impulsar la industria del diseño y la moda local en el evento más importante del verano que se realizará los días 28 y 29 de febrero, 1 y 2 de marzo, en el predio La Rural.

Esta alianza estratégica es un impulso para que Buenos Aires se posicione como destino de tendencias dentro del calendario internacional de desfiles de moda en Latinoamérica y el mundo.

A su vez, la unión entre ambos busca promover el desarrollo del sector que está en permanente crecimiento, genera empleo y que es el reflejo concreto del espíritu de la Ciudad.

La Ciudad de Buenos Aires presentará en el BAFWeek una exclusiva Pasarela que se llamará “Pasarela Buenos Aires” y que concentrará el semillero de diseños, talentos locales y diseño de autor, orgullo de la ciudad.

Por primera vez en BAFWeek y gracias al trabajo conjunto con la Ciudad, las Cámaras Empresariales de la industria de la moda estarán presentes con un espacio asignado especialmente. Estarán: la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria, la Cámara Argentina de la Indumentaria para bebés y niños, la Cámara de la Industria del Calzado y la Cámara Industrial de las Manufacturas de Cuero. Estas cámaras vinculan al sector industrial con el diseño, nuclean a la industria, impulsan la economía y colaboran en el crecimiento e internacionalización de la moda.

La presencia de las mismas permitirá que gran cantidad de empresas de la industria hagan relaciones y muestren su propuesta impulsadas desde el Gobierno porteño. Esta llegada al BAFWeek se encuadra dentro de un marco de cooperación que integra a los diferentes sectores que componen la cadena de producción textil y genera acciones e iniciativas que favorecen el desarrollo de la industria local.

BAFWeek también albergará un espacio para Cosiendo Redes quienes a través de Fundación Paz enseñan moldería, sastrería y costura y dan asesoramiento en oficios para la confección. Cosiendo Redes funciona en el Centro Metropolitano de Diseño –dentro del Distrito de Diseño- y en los últimos tres años ha capacitado a 799 personas, sólo en el 2011 ingresaron al mercado laboral 200 personas.

Durante el BAFWeek, Cosiendo Redes tendrá un stand para que el público pueda crear y trabajar en equipo y conocer las acciones del proyecto, a través de la intervención de manera creativa de un bolso que se distribuirá de manera gratuita.

El Gobierno de la Ciudad organizará un ciclo de charlas orientado a proveer herramientas y capacitación en temáticas relacionadas con la gestión y estrategia de emprendimientos de diseño. Con entrada libre y gratuita se abordará el diseño como herramienta para mejorar el desempeño empresarial, las oportunidades en el mercado de la industria de autor, el uso de materiales sustentables y su rentabilidad en el negocio, estrategias de venta de diseño y se desarrollará un workshop de negocios.

Además, habrá un ciclo de entrevistas con empresarios referentes del sector para conocer sus estrategias de negocios y cómo lograron convertir su emprendimiento en una marca reconocida.


Más info: http://www.bafweek.com.ar/

Inscripción al Seminario de Comercio Exterior hasta el 7 de noviembre

El Centro Metropolitano de Diseño del Ministerio de Desarrollo Económico porteño ofrece capacitación gratuita en Gestión de Empresas de Moda durante todo el 2011. El objetivo es guiar a emprendedores y marcas de moda en temas empresariales sobre cómo armar, generar y posicionar su negocio.

El quinto módulo, Seminario de Comercio Exterior, es organizado por la Oficina de Moda del CMD junto con la Dirección General de Comercio Exterior del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

El Seminario consiste en cuatro encuentros que en su conjunto profundizan los conceptos más importantes del comercio exterior y están a cargo de profesionales con gran trayectoria que desempeñan sus funciones en diferentes instituciones que conforman el ecosistema exportador de la Ciudad.

La capacitación tiene como objetivo facilitar herramientas sobre diferentes temáticas relacionadas al proceso exportador con el fin de profesionalizar el circuito operativo de internacionalización de la Ciudad. Está dirigido a diseñadores, emprendedores y pymes de moda y a quienes tengan la intención de iniciarse en la actividad exportadora o quieran profundizar sus conocimientos en el área.

Lugar: Salón Auditorio del Centro Metropolitano de Diseño
Fechas: Martes 8, 15, 22 y 29 de noviembre de 2011
Horario 9.30 a 12 hs

Programa:

Martes 8 de noviembre:
Iniciándose en la exportación.

Martes 15 de noviembre:
Cómo calcular el precio de exportación.

Martes 22 de noviembre:
Instrumentos y formas de cobro en el Comercio Exterior.

Martes 28 de noviembre:
Promoción Comercial.

La inscripción se realiza completando el formulario online aquí hasta el 7 de noviembre.

La inscripción es gratuita. Cupo limitado.


Más información:
Tel. 4126-2950 int.2982
Mail: oficina.modaba@gmail.com

Inscripción abierta | Seminario de Comercio Exterior

El Centro Metropolitano de Diseño del Ministerio de Desarrollo Económico porteño ofrece capacitación gratuita en Gestión de Empresas de Moda durante todo el 2011. El objetivo es guiar a emprendedores y marcas de moda en temas empresariales sobre cómo armar, generar y posicionar su negocio.

El quinto módulo, Seminario de Comercio Exterior, es organizado por la Oficina de Moda del CMD junto con la Dirección General de Comercio Exterior del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

El Seminario consiste en cuatro encuentros que en su conjunto profundizan los conceptos más importantes del comercio exterior y están a cargo de profesionales con gran trayectoria que desempeñan sus funciones en diferentes instituciones que conforman el ecosistema exportador de la Ciudad.

La capacitación tiene como objetivo facilitar herramientas sobre diferentes temáticas relacionadas al proceso exportador con el fin de profesionalizar el circuito operativo de internacionalización de la Ciudad. Está dirigido a diseñadores, emprendedores y pymes de moda y a quienes tengan la intención de iniciarse en la actividad exportadora o quieran profundizar sus conocimientos en el área.

Lugar: Salón Auditorio del Centro Metropolitano de Diseño
Fechas: Martes 8, 15, 22 y 29 de noviembre de 2011
Horario 9.30 a 12 hs

Programa:

Martes 8 de noviembre:
Iniciándose en la exportación.

Martes 15 de noviembre:
Cómo calcular el precio de exportación.

Martes 22 de noviembre:
Instrumentos y formas de cobro en el Comercio Exterior.

Martes 28 de noviembre:
Promoción Comercial.

La inscripción se realiza completando el formulario online aquí hasta el 4 de noviembre.

La inscripción es gratuita. Cupo limitado.

Más información:
Tel. 4126-2950 int.2982
Mail: oficina.modaba@gmail.com



Marcas argentinas en Tokio Rooms

La presencia de marcas argentinas en Japón sigue creciendo!







www.roomsroom.com

Algunas imágenes de Colombiamoda

Estuvimos en Colombiamoda presentando a empresas y diseñadores locales ante compradores colombianos y del resto de Latinoamérica para el desarrollo de contactos comerciales. Felicitamos a todas las empresas por el éxito conseguido en la feria!







Mirá más fotos de la feria, aquí.

Estamos en Bread and Butter Berlín!

Del 6 al 8 de julio estaremos en la Feria BREAD & BUTTER- tradeshow for selected brands- acompañando a las 4 marcas argentinas seleccionadas: PAEZ, VESTITE Y ANDATE, LALA y PESQUEIRA.



Bread and Butter es una feria internacional de muestras innovadoras para la cultura de la moda contemporánea. Un punto de encuentro único y muy concurrido para compradores, vendedores y representantes de prensa del rubro textil, con alrededor de 600 expositores de varios sectores de la industria.


Más info sobre la feria, aquí.


Inauguración UNICO | Tienda de diseño en Berlín

En el marco de la Feria Bread & Butter Berlín se llevará a cabo el evento "Bread & Butter Shopping Nights" donde la tienda UNICO inaugurará su local presentando las creaciones de 12 diseñadores argentinos. A quienes puedan asistir los espera un lunch con empandas, vino y música argentina!

7 de julio a las 19.30 hs
UNICO - Alte Schönhauser Str. 50 - Berlin (Mitte)



The variety of designer styles we offer, embodies the flair of this irresistible city.

Right on the Berlin Fashion Week & BBB fair, on the 7th of july, we launch our store opening introducing 12 Argentinian designers. 5 of them will be here to present their creations.

Come and join us for a glass of Argentinian wine, traditional empanadas and enjoy the sound of Argentinian djs mixing Tango beats.

Buenos Aires meets Berlin in a night you won't easily forget.

UNICO - Alte Schönhauser Str. 50 - Berlin (Mitte)


Más info sobre la Feria Bread & Butter Berlín, aquí.

Empezó el Festival Internacional de Diseño!

Del 22 al 31 de octubre en el Centro Metropolitano de Diseño y la Ciudad podrás ver muestras, instalaciones, exposiciones; participar de charlas, workshops; recorrer estudios abiertos y muchas actividades más!

Muestra Buenos Aires Exporta (en el CMD)

Instalación de Césartori Indumentaria (en el CMD)

Muestra Re Hecho en Buenos Aires (en el CMD)


Mirá toda la programación aquí.


Buenos Aires se consolida en el mercado de la moda japonesa

Con un saldo excelente, los 14 diseñadores porteños que participaron en la tradicional Feria Rooms en Tokio volvieron a la Ciudad de Buenos Aires. El jueves 16 de septiembre nos reunimos con ellos y Enrique Avogadro -Director de Industrias Creativas y Comercio Exterior- en el CMD para charlar sobre la experiencia de su participación en la Feria.


El grupo de diseñadores volvió exaltado con la experiencia japonesa y con una mirada nueva sobre su negocio. Se privilegió que las marcas tuvieran un discurso claro y contundente en su diseño, lo que permitió un muy fuerte impacto en el mercado japonés.

En los tres días que duró la Feria pudieron concretar contactos comerciales y relaciones a futuro muy auspiciosas. Los visitantes, en su mayoría distribuidores y representantes, son muy detallistas y cuidadosos. Prefieren conocer a su comprador, visitarlo, entrevistarlo, para luego avanzar en la negociación.

Desde el año 2008 la Oficina de Moda del Centro Metropolitano de Diseño (CMD), la Dirección de Comercio Exterior dependientes del Ministerio de Desarrollo Económico porteño, la Cancillería Argentina y la Embajada Argentina en Tokio acompañan a diseñadores argentinos. La presencia por tercera vez consecutiva permite seguir manteniendo a Rooms como uno de los puntos clave donde posicionar a Argentina como marca. En esta edición algunos diseñadores que ya habían participado en las ediciones anteriores pudieron profundizar la exploración en nuevos mercados. Todos ellos despertaron el interés de tiendas minoristas de Japón y de tiendas departamentales de la importancia de Isetan, Beams o United Arrows. Asimismo, compradores de otros países como Hong Kong o Singapur demostraron interés en el diseño argentino.

Rooms es una feria reconocida como plataforma de negocios emergentes especialmente en moda y accesorios, arte y producto, con la incorporación de elementos del Art Living. Su público se compone de profesionales, dueños de boutiques, cadenas de tiendas y compradores minoristas interesados en conocer las últimas tendencias de moda.

A raíz del éxito en las tres ediciones de la Feria Rooms, desde el Ministerio de Desarrollo Económico porteño se está trabajando en dar continuidad al proyecto. Se está analizando la posibilidad de participar en las dos ediciones de la Feria Rooms, en febrero y septiembre, así como de colaborar en las relaciones cotidianas de las empresas porteñas con los organizadores de la Feria, contratistas y distribuidores.

Esta actividad promueve el desarrollo del diseño porteño y establece lazos comerciales con instituciones públicas y privadas extranjeras. La generación de nuevos negocios repercute directamente en la economía y empleo local porteño.



Cierre de la Feria Tokio Rooms 2010

Finalizamos exitosamente nuestra tercera participación en la Feria Tokio Rooms. Aquí algunas palabras de los diseñadores.









Stand de diseñadores argentinos en Tokio Rooms

Ya estamos en Tokio armando el stand junto a Cancillería y a la Embajada de Argentina en Japón.