Mostrando entradas con la etiqueta charla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta charla. Mostrar todas las entradas

Ciclo de charlas en Buenos Aires Moda #51

CICLO DE CHARLAS EN BUENOS AIRES MODA
Costa Salguero, Pabellón 6, Sala de Desfiles
GRATUITAS

Visual Merchandising
Domingo 19 de agosto, 15.30 hs

Definición. El layout, el equipamiento, la circulación, las estrategias de distribución del producto, las zonas.
Variables ambientales:la iluminación, la música, el aroma, tendencias en la decoración.
Identidad e imagen: la gráfica, los uniformes, el color corporativo, el estilo, las vidrieras.


Vidrieras
Lunes 20 de agosto, 15.30 hs

Definición. Los elementos de comunicación visual. Soportes y materiales.
El color, la iluminación, el espacio (armonía, ritmo).
Diferentes tipos de vidrieras: cerradas, abiertas, no delimitadas.
Las fuentes de inspiración artística.

Disertante: Ana Gianella, directora de la consultora De Tiendas y Estrategias, Coordinadora de la carrerra de Merchandising Visual y docente de Espacio Buenos Aires.

Más info: oficina.modaba@gmail.com
www.cmd.gob.ar

Cronograma de charlas | Seminario Innovación en la Industria de la Indumentaria


El Seminario ¨Innovación en la Industria de la Indumentaria¨ será un encuentro de actualización para las empresas, que permitirá conocer nuevas estrategias de producción, comunicación y comercialización del diseño argentino. El objetivo es aportar información útil para el desarrollo de las firmas locales a través de la reflexión con profesionales, diseñadores y empresas que representan casos exitosos en la industria de la indumentaria.

Días: martes 7 y miércoles 8 de agosto de 2012.
Horarios: de 9 a 14 h. Acreditación 8.30 h.
Lugar: pabellón 9, La Rural, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

--
PROGRAMACIÓN

MARTES 7 DE AGOSTO

De 9.00hs a 10.30hs
Mesa 1 – El diseño argentino en mercados internacionales
Cuál es la potencialidad del diseño local en los mercados globales. Identificación de mercados
propicios y sus demandas específicas. Qué criterios estéticos y funcionales deben cumplir los
productos para insertarse en Asia, Europa, Medio Oriente y Norteamérica. Estrategias de
inserción en esas plazas. Quiénes dirigen hoy el negocio del diseño y la moda.
Panel: Jessica Trosman (JT by Jessica Trosman), María Lee (Opening Ceremony, USA), a definir (Anthropologie, USA).
Modera: Lucía Ponce (CMD).

De 10.30hs a 12hs
Mesa 2 - Marketing de los sentidos
La comunicación de la identidad de las firmas de diseño a través de todos los sentidos. La función
de la imagen en la moda actual. Estrategias publicitarias para comunicar productos
diferenciados. Identificación con el consumidor y el valor de la experiencia de compra.
Panel: Eduardo Sebriano (Sensplus), Roy García (The Rock Instrument Bureau), Jorge León (Estudio Jorge León).
Modera: Marina Pérez Zelaschi (INTI).

De 12.30 a 14hs
Mesa 3- Diseño: preservar la identidad a mayor escala
El desafío del diseño de indumentaria de autor de aumentar escala de producción sin perder
identidad. Cómo ampliar la familia de productos para llegar a nuevos consumidores, conservando
el rasgo diferenciador. Generación de líneas especiales para mercado particulares. El diseño
como servicio.
Panel: Martín Churba (Tramando), Camila Milessi y Emiliano Blanco (Kostume), Mariano Toledo (Mariano Toledo), Javier y Alejo Estebecorena (HE).
Modera: Sofía Marré (CMD).

--

MIÉRCOLES 8 DE AGOSTO

De 9 a 10.30hs
Mesa 1- Comunicación del Diseño
El valor de la información en el mundo de la moda. El rol estratégico de los medios masivos de
comunicación en el diseño argentino. Nuevos diálogos entre firmas y consumidores.
Plataformas innovadoras de interacción.
Panel: Ana Torrejón (Harper’s Bazaar), Laura Muchnik (Muchnik.co), Federico Batemarco (Estudio Fbdi).
Modera: Laureano Mon (INTI).

De 10.30 a 12hs
Mesa 2 - Tendencias en comercialización
Nuevos canales de comercialización del diseño. Estrategias innovadoras OnLine-OffLine. La
actualización del formato de tienda y retails. El rol de internet y las redes sociales en el
mercado global. Sistema de franquicias y nuevos formatos de venta.
Panel: Paula Visoná (caso Melissa, Brasil), Lautaro Rodríguez Barreiro (Must Mobile), Marcelo Schijman (Franchising Company), Matías Sulzberger (Tienda Nube).
Modera: Gisela Ferricelli (INTI).

De 12.30hs a 14hs
Mesa 3- Identidad de marca
Posicionamiento de marcas de moda en el mercado local y global. Construcción de un universo
simbólico original para satisfacer a los consumidores. El rol de los equipos de diseño en la
identidad de una marca.
Panel: Susana Fandiño (Chocolate), Julián Lozzia y Valeria Smith (Jackie Smith), Santiago Sáez (Ona Saez), Gabo Nazar (Cardón).
Modera: Anabella Rondina (CMD).

--


Seminario Innovación en la Industria de la Indumentaria

ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN, COMUNICACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL DISEÑO ARGENTINO
7 y 8 de agosto de 2012, BAFWEEK

Te invitamos a participar del Seminario "Innovación en la Industria de la Indumentaria¨ será un encuentro de actualización para las empresas, que permitirá conocer nuevas estrategias de producción, comunicación y comercialización del diseño argentino. El objetivo es aportar información útil para el desarrollo de las firmas locales a través de la reflexión con profesionales, diseñadores y empresas que representan casos exitosos en la industria de la indumentaria.

Las temáticas para la edición 2012 del seminario se enfocan en nuevas tendencias en canales de comercialización, mercados internacionales propicios para el diseño argentino, prácticas innovadoras de comunicación de productos diferenciados, y estrategias para llegar a nuevos consumidores sin perder identidad de marca. Las seis mesas propuestas son: ¨El diseño argentino en mercados internacionales", ¨Marketing de los sentidos¨, ¨Diseño: preservar la identidad a mayor escala", ¨Comunicación del Diseño¨, ¨Tendencias en comercialización¨, e ¨Identidad de marca".

Entre los panelistas que participarán, se encuentran: Jessica Trosman, Roy García (The Rock Instrument Bureau), Eduardo Sebriano (Sensplus), Jorge León, Martín Churba (Tramando), Ana Torrejón (Harper’s Bazaar), Laura Muchnik (Muchnik.co), Federico Batemarco (Estudio FDBI), Lautaro Rodríguez Barreiro (Must Mobile), Marcelo Schijman (Franchising Company), Matías Sulzberger (Tienda Nube), Javier y Alejo Estebecorena (HE), Mariano Toledo, Susana Fandiño (Chocolate), Julián Lozzia y Valeria Smith (Jackie Smith), Camila Milessi y Emiliano Blanco (Kostume). A ello se sumarán casos internacionales de firmas como Anthropologie (USA), María Lee (Opening Ceremony, USA) y Paula Visoná (caso Melissa, Brasil). Las mesas serán moderadas por los equipos de INTI –Marina Pérez Zelaschi, Gisela Ferricelli, Laureano Mon-, y CMD –Anabella Rondina, Sofía Marré, Lucía Ponce.

El seminario es gratuito y está destinado a micro, PyMES y grandes empresas de indumentaria y textil, diseñadores de autor y marcas de moda. El cupo de participación es de 200 empresas, el cual buscará incluir unidades productivas de las diferentes regiones del país, garantizando el federalismo del encuentro de actualización.

El seminario i3 es organizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en el marco de la estrategia ¨La Ciudad de Moda¨; el Observatorio de Tendencias del Instituto Nacional de Tecnología Industrial -INTI-; y BAFWEEK. Se desarrollará en el marco de BAFWEEK primavera/verano 2012/13, durante los días martes 7 y miércoles 8 agosto, de 9 a 14 hs, en el Pabellón 9, Predio Ferial La Rural, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Cierre de inscripción: 03.08.2012

www.bafweek.com.ar

Ciclo Empresas + Diseño / Edición Calzado

Este jueves 12 de julio se llevará a cabo una nueva edición del ciclo Empresas + Diseño. En esta oportunidad se presentarán cuatro casos de empresas del sector calzado, contados conjuntamente por directores comerciales y responsables de diseño.
Casos: Huija / Topper / Boating y Lucerna.

Jueves 12 de julio, 9.30 hs. en el auditorio del CMD, Algarrobo 1041, Barracas.
La actividad es gratuita con inscripción previa en imdi.cmd@gmail.com

Más información aquí.

Ciclo Empresas + Diseño / Edición Calzado

Este jueves 12 de julio se llevará a cabo una nueva edición del ciclo Empresas + Diseño. En esta oportunidad se presentarán cuatro casos de empresas del sector calzado, contados conjuntamente por directores comerciales y responsables de diseño.
Casos: Huija / Topper / Boating y Lucerna.

Jueves 12 de julio, 9.30 hs. en el auditorio del CMD, Algarrobo 1041, Barracas.
La actividad es gratuita con inscripción previa en imdi.cmd@gmail.com

Más información aquí.

Seminario Mkt y Comercialización [Clase 3]

Presentación de Lorena y Natalia Núnez, socias fundadoras de Totebag:



Presentación de Paola Carbone de Caracolores:

Presentación del Lic. Javier González sobre estrategias de venta:

Seminario Mkt y Comercialización [Clase 2]

Presentación de la Diseñadora de Indumentaria Ana Clara Fuica:

Seminario Mkt y Comercialización [Clase 1]

Presentación Lic. Diego Ontiveros:

Susana Saulquin "De la bruma a la transformación"

Los invitamos a la charla de Susana Saulquin "De la bruma a la transformación." Continuidades y discontinuidades en la realidad actual.

Miércoles 16 de mayo a las 18:30 hs en el Centro Metropolitano de Diseño, Algarrobo 1041, Barracas.

Los esperamos!

Más información: www.susanasaulquin.com.ar
4961-0609

CIRCUITO DE TENDENCIAS 21

INTI TEXTILES :: OBSERVATORIO DE TENDENCIAS invita al Circuito de Tendencias 21.
Martes 27 de marzo de 8.30 a 14 hs en el Auditorio INTI, Av. General Paz 5445, San Martín, Buenos Aires.



Invitación a la charla "Productos exitosos y Diseño"

Te invitamos a la charla "Productos exitosos y Diseño" sobre la experiencia de la empresa Alessi con la presencia de la diseñadora italiana Laura Polinoro.

24 de agosto de 13.45 a 15.455 hs en el CMD.

Inscripción: capacitacioncmd@gmail.com


Actividades de la Ciudad en BAFWeek

El martes 28 de febrero comienza BAFWEEK. Mirá todas las actividades que la Ciudad organiza en el evento de moda más importante del verano. Los esperamos!

Más info: http://cmd.gob.ar/

Charlas de la Ciudad en BAFWeek

Del 28 de febrero al 2 de marzo

Agenda del Gobierno de la Ciudad en BAFWEEK

La Ciudad de Buenos Aires organiza un ciclo de charlas durante el BAFWEEK para líderes de empresas y emprendedores del mundo de la moda y el diseño. Se abordarán temáticas orientadas a estrategia, negocio y mercado, claves para el buen desempeño y futuro de los emprendimientos.

Hace falta inscripción previa.
Las acreditaciones se realizarán 30 minutos antes de comenzar cada charla.

Martes 28 de febrero

15.30hs
Apertura del Ciclo de charlas, a cargo de Enrique Avogadro, Director General de Industrias Creativas y Comercio Exterior de la Ciudad de Buenos Aires.

El sector de la indumentaria de Autor y sus oportunidades en el mercado a cargo de Lic. Laureano Mon, Observatorio de Diseño INTI.

17.30hs Ciclo de entrevistas con emprendedores exitosos para conocer sus estrategias de negocio. Emprendedora invitada María Jesús Fernández, de la marca Jesús Fernández.

19.30hs Sustentabilidad bajo la mirada del diseño y su comercialización. Charla a cargo de Dis. Indum. Valeria Coronel Andrada. Centro Metropolitano de Diseño, Gob. de la Ciudad de Buenos Aires.

Miércoles 29 de febrero

15.30hs Estrategias de venta de diseño y 2 casos exitosos, a cargo de Javier González Pedrazza de INCUBA, Centro Metropolitano de Diseño, Gob. de la Ciudad de Buenos Aires.

17.30hs El vínculo entre arte y diseño como rasgo de identidad nacional, a cargo de Andrea Saltzman, Directora de la Carrera de Diseño Textil e Indumentaria de la Universidad de Buenos Aires.

19.30hs ¿Cómo incorporar diseño independiente en el mercado mayorista? Charla a cargo de Carmen Castro y Fernando Calvano de Buenos Aires Moda.

Jueves 1 de marzo

14.30hs El detrás de escena del suplemento Moda&Belleza, charla a cargo de Felicitas Rossi, Prosecretaria de Redacción del diario La Nación a cargo del segmento femenino.

16.30hs El pensamiento simbólico en el lenguaje del traje, charla a cargo del Lic. Jorge Moragues, Universidad de Buenos Aires. Una reflexión sobre el traje, su simbolismo ancestral y como logra reformularse y enfatizar los cambios paradigmáticos de las sociedades menguando o encumbrando diferentes patrones

17.30hs El diseño como herramienta para mejorar el desempeño empresarial. Charla a cargo de Camila Offenhenden, Diseñadora Industrial, Centro Metropolitano de Diseño, Gob. De la Ciudad de Buenos Aires.

19.30hs Ciclo de entrevistas con emprendedores exitosos para conocer sus estrategias de negocio: Empresario invitado: Gustavo Manfré, dueño de la marca HUIJA.

Viernes 2 de marzo

14.30hs
YOMONSTRO. Colectivo de proyectos para expandir las barreras personales. Workshop a cargo de 12Na - Dani Dan. Para participar es condición traer una prenda pasada de moda!.

17.30hs Tendencias en el denim. Una charla de los productos de LOCO Serious Denim, una línea de tejidos diferenciados del grupo Santana a cargo de Alejandro Ogando de SANTANA TEXTILES

19.30hs Workshop de negocios de diseño. A cargo de Lic. Patricia Jablonka, Centro Metropolitano de Diseño, Gob. De la Ciudad de Buenos Aires.

Inscribite a las charlas aquí.

Más información de BAFWeeK: http://cmd.gob.ar/

La Ciudad de Buenos Aires y BAFWeek: destino de tendencias

Este año, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la feria de moda BAFWeek se reunirán para impulsar la industria del diseño y la moda local en el evento más importante del verano que se realizará los días 28 y 29 de febrero, 1 y 2 de marzo, en el predio La Rural.

Esta alianza estratégica es un impulso para que Buenos Aires se posicione como destino de tendencias dentro del calendario internacional de desfiles de moda en Latinoamérica y el mundo.

A su vez, la unión entre ambos busca promover el desarrollo del sector que está en permanente crecimiento, genera empleo y que es el reflejo concreto del espíritu de la Ciudad.

La Ciudad de Buenos Aires presentará en el BAFWeek una exclusiva Pasarela que se llamará “Pasarela Buenos Aires” y que concentrará el semillero de diseños, talentos locales y diseño de autor, orgullo de la ciudad.

Por primera vez en BAFWeek y gracias al trabajo conjunto con la Ciudad, las Cámaras Empresariales de la industria de la moda estarán presentes con un espacio asignado especialmente. Estarán: la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria, la Cámara Argentina de la Indumentaria para bebés y niños, la Cámara de la Industria del Calzado y la Cámara Industrial de las Manufacturas de Cuero. Estas cámaras vinculan al sector industrial con el diseño, nuclean a la industria, impulsan la economía y colaboran en el crecimiento e internacionalización de la moda.

La presencia de las mismas permitirá que gran cantidad de empresas de la industria hagan relaciones y muestren su propuesta impulsadas desde el Gobierno porteño. Esta llegada al BAFWeek se encuadra dentro de un marco de cooperación que integra a los diferentes sectores que componen la cadena de producción textil y genera acciones e iniciativas que favorecen el desarrollo de la industria local.

BAFWeek también albergará un espacio para Cosiendo Redes quienes a través de Fundación Paz enseñan moldería, sastrería y costura y dan asesoramiento en oficios para la confección. Cosiendo Redes funciona en el Centro Metropolitano de Diseño –dentro del Distrito de Diseño- y en los últimos tres años ha capacitado a 799 personas, sólo en el 2011 ingresaron al mercado laboral 200 personas.

Durante el BAFWeek, Cosiendo Redes tendrá un stand para que el público pueda crear y trabajar en equipo y conocer las acciones del proyecto, a través de la intervención de manera creativa de un bolso que se distribuirá de manera gratuita.

El Gobierno de la Ciudad organizará un ciclo de charlas orientado a proveer herramientas y capacitación en temáticas relacionadas con la gestión y estrategia de emprendimientos de diseño. Con entrada libre y gratuita se abordará el diseño como herramienta para mejorar el desempeño empresarial, las oportunidades en el mercado de la industria de autor, el uso de materiales sustentables y su rentabilidad en el negocio, estrategias de venta de diseño y se desarrollará un workshop de negocios.

Además, habrá un ciclo de entrevistas con empresarios referentes del sector para conocer sus estrategias de negocios y cómo lograron convertir su emprendimiento en una marca reconocida.


Más info: http://www.bafweek.com.ar/

Comportamiento de compra y Merchandising de moda

TALLER | UNIVERSIDAD DE PALERMO.

“REBAJAS / OFF- SALE Y NEW ARRIVALS”



OBJETIVO:

ESTE TALLER TIENE COMO OBJETIVO , QUE COMPRENDAMOS LOS CONCEPTOS DE TANGIBILIDAD, DURABILIDAD Y DISPONIBILIDAD DEL PRODUCTO Y SU IMPACTO EN EL COMPORTAMIENTO DE COMPRA DEL CONSUMIDOR, EXPLICANDO EL CONCEPTO DE MERCADO POTENCIAL Y COMPARANDO LOS DIFERENTES CENTROS, PROCESOS Y ESCENARIOS DE COMPRA .

Link para la inscripción aquí.

“Gestión de la pequeña y Mediana Empresa, de la moda, el diseño y los bienes de alta gama”

Invitación a la charla informativa sobre el master en “Gestión de la pequeña y Mediana Empresa, de la moda, el diseño y los bienes de alta gama” que se realizará el día 5 de octubre a las 11 hs en el Auditorio Universitá Di Bologna / Sede Buenos Aires, Rodríguez Peña 1464.



Seminario Comunicación Visual de la Moda | Martes 30 de agosto

Presentaciones del profesor Gustavo Schötz, Director de la Maestría en Propiedad Intelectual en la Universidad Austral, y la Dra. Helena María Noir, en el cuarto encuentro del Seminario Comunicación Visual de la Moda.
Martes 30 de agosto de 2011, Centro Metropolitano de Diseño.

Seminario Comunicación Visual de la Moda | Martes 23 de agosto

Presentación de Damián Fernández Pedemonte, profesor de la Facultad de Comunicación de la Universidad Austral, en el tercer encuentro del Seminario Comunicación Visual de la Moda.
Martes 23 de agosto de 2011, Centro Metropolitano de Diseño.

Seminario Comunicación Visual de la Moda | Martes 9 de agosto

Presentaciones de Carolina Curat del IAE Business School y las Licenciadas Betina Suárez y Soraya Fragueiro de Lazos | Proyecto Cisne, en el primer encuentro del Seminario Comunicación Visual de la Moda.
Martes 9 de agosto de 2011, Centro Metropolitano de Diseño.

Charla: Cómo se logra un producto de diseño exitoso

Invitamos a la charla de la diseñadora italiana Laura Polinoro, quien hablará de su experiencia en Alessi.

Miércoles 24 de agosto de 13.45 a 15.45 hs en Auditorio del CMD, Villarino 2498, Barracas.
Inscripción: capacitacioncmd@gmail.com
Indicar en asunto: charla Alessi en el CMD.