Paula Ledesma y Varanasi en Pasarela Buenos Aires

Conocé más sobre los diseñadores que formarán parte de Pasarela Buenos Aires el martes 28 de febrero.

Paula Ledesma
Martes 28 de febrero a las 16 hs, Sala Dos.


Las ilustraciones y los estudios sobre la naturaleza que se desprenden del tratado “Art Forms in Nature” del biógrafo y filósofo alemán Ernst Haeckel - tantos las medusas como las esponjas calcáreas-, fueron disparadores para la colección de tricots con formas orgánicas e inorgánicas. La metodología de Ledesma propone pliegues y drapeados en pura lana merino, alpaca y cashmere conjugadas con lanas con seda y algodón.
En tonos negro, crudo, beige, azul, nude y habano irrumpen calados en crochets revistados con patterns de alta tecnología y asoman smokings y mini vestidos con superposiciones de punto arroz.

Paula Ledesma tiene un flamante local en Scalabrini Ortiz 1033.

Varanasi

Martes 28 de febrero 18 hs, Sala Dos.


Mario Buraglio y Victor del Grosso, creadores de Varanasi, vinculan su colección Otoño-Invierno 2012 con un fotograma estático de algo que sucede y que nunca se detiene puesto que sigue un proceso de evolución. Su apuesta propone una selección introspectiva y casi retrospectiva de sus siluetas, experimentos textiles con materiales exquisitos, citas a la arquitectura y la historia del arte.
El vestido es la prenda icónica (Modelos Viena, Voight, variaciones en polka dots) y los abrigos, en diferentes avatares, “ora sport, ora elegante”- según sus afirmaciones - les siguen en importancia; hace lugar a la omnipresente camisa blanca y las t-shirts-sweaters discretamente manipulados. Enfatizan el protagonismo de la falda voluminosa y ultrafemenina, mientras que el pantalón queda en un último plano de las prioridades para el guardarropa, casi como si fuera un “collant”.
Los materiales se presentan en bloques para generar planos y juegos de textura y de color.
Acerca de los materiales, destacan en la ficha técnica para el invierno 2012, que admite lana, jersey tramado, gabardina, velours, algodones, 50/1, jersey frisado, jersey 50/1, organza de seda y gabardinas impermeables.

Taller de Cosiendo Redes en BAFWeek


Cosiendo Redes, a través de la Fundación Paz, enseña moldería, sastrería y costura y da asesoramiento en oficios para la confección. Cosiendo Redes funciona en el Distrito de Diseño y en los últimos tres años ha capacitado a 799 personas, sólo en el 2011 ingresaron al mercado laboral 200 personas. Durante el BAF, Cosiendo Redes tendrá un stand para que el público pueda crear y trabajar en equipo y conocer las acciones del proyecto, a través de la intervención de manera creativa de un bolso que se distribuirá de manera gratuita. Los que participen de esta experiencia tendrán a su disposición material de descarte como retazos de telas, botones, avíos, stencils y herramientas. Además, el taller brindará asesoramiento técnico y hará demostraciones del proceso de confección con sus propias máquinas de coser.

Cada día, un diseñador reconocido intervendrá su propio bolso, que luego quedará en exposición y será sorteado entre el público.


Los invitamos a participar del taller en BAFWEEK desde el martes 28/2 a partir de las 14.30 hs. Los esperamos!

Charlas de la Ciudad en BAFWeek

Del 28 de febrero al 2 de marzo

Agenda del Gobierno de la Ciudad en BAFWEEK

La Ciudad de Buenos Aires organiza un ciclo de charlas durante el BAFWEEK para líderes de empresas y emprendedores del mundo de la moda y el diseño. Se abordarán temáticas orientadas a estrategia, negocio y mercado, claves para el buen desempeño y futuro de los emprendimientos.

Hace falta inscripción previa.
Las acreditaciones se realizarán 30 minutos antes de comenzar cada charla.

Martes 28 de febrero

15.30hs
Apertura del Ciclo de charlas, a cargo de Enrique Avogadro, Director General de Industrias Creativas y Comercio Exterior de la Ciudad de Buenos Aires.

El sector de la indumentaria de Autor y sus oportunidades en el mercado a cargo de Lic. Laureano Mon, Observatorio de Diseño INTI.

17.30hs Ciclo de entrevistas con emprendedores exitosos para conocer sus estrategias de negocio. Emprendedora invitada María Jesús Fernández, de la marca Jesús Fernández.

19.30hs Sustentabilidad bajo la mirada del diseño y su comercialización. Charla a cargo de Dis. Indum. Valeria Coronel Andrada. Centro Metropolitano de Diseño, Gob. de la Ciudad de Buenos Aires.

Miércoles 29 de febrero

15.30hs Estrategias de venta de diseño y 2 casos exitosos, a cargo de Javier González Pedrazza de INCUBA, Centro Metropolitano de Diseño, Gob. de la Ciudad de Buenos Aires.

17.30hs El vínculo entre arte y diseño como rasgo de identidad nacional, a cargo de Andrea Saltzman, Directora de la Carrera de Diseño Textil e Indumentaria de la Universidad de Buenos Aires.

19.30hs ¿Cómo incorporar diseño independiente en el mercado mayorista? Charla a cargo de Carmen Castro y Fernando Calvano de Buenos Aires Moda.

Jueves 1 de marzo

14.30hs El detrás de escena del suplemento Moda&Belleza, charla a cargo de Felicitas Rossi, Prosecretaria de Redacción del diario La Nación a cargo del segmento femenino.

16.30hs El pensamiento simbólico en el lenguaje del traje, charla a cargo del Lic. Jorge Moragues, Universidad de Buenos Aires. Una reflexión sobre el traje, su simbolismo ancestral y como logra reformularse y enfatizar los cambios paradigmáticos de las sociedades menguando o encumbrando diferentes patrones

17.30hs El diseño como herramienta para mejorar el desempeño empresarial. Charla a cargo de Camila Offenhenden, Diseñadora Industrial, Centro Metropolitano de Diseño, Gob. De la Ciudad de Buenos Aires.

19.30hs Ciclo de entrevistas con emprendedores exitosos para conocer sus estrategias de negocio: Empresario invitado: Gustavo Manfré, dueño de la marca HUIJA.

Viernes 2 de marzo

14.30hs
YOMONSTRO. Colectivo de proyectos para expandir las barreras personales. Workshop a cargo de 12Na - Dani Dan. Para participar es condición traer una prenda pasada de moda!.

17.30hs Tendencias en el denim. Una charla de los productos de LOCO Serious Denim, una línea de tejidos diferenciados del grupo Santana a cargo de Alejandro Ogando de SANTANA TEXTILES

19.30hs Workshop de negocios de diseño. A cargo de Lic. Patricia Jablonka, Centro Metropolitano de Diseño, Gob. De la Ciudad de Buenos Aires.

Inscribite a las charlas aquí.

Más información de BAFWeeK: http://cmd.gob.ar/

El CMD en la Feria CEMCA 69

Participamos con un stand institucional en la Feria CEMCA 69 acompañando a 4 marcas de la Ciudad: Carro, efectos portantes; Ossorio Domecq; Kitchenette y PE Marroquinería, con producto de alto valor agregado en diseño a fin de que puedan establecer contactos comerciales.








Pasarela Buenos Aires en BAFWeek

El Diseño de Autor es reconocido mundialmente y aporta identidad porteña, por eso esta pasarela será un espacio para que las nuevas generaciones de diseñadores muestren sus productos y se abran al mundo.

En la misma desfilarán: Cosecha Prendas Vintage, Mariana Dappiano, Varanasi y Bandoleiro. Como diseñadores emergentes participarán: Paula Ledesma, Marcelo Giacobbe y el Proyecto Cuadrilla.

CRONOGRAMA DE DESFILES:

Paula Ledesma
Martes 28-02. 16 hs.

Varanasi

Martes 28-02. 18 hs.

Bandoleiro
Miércoles 29-02. 14 hs.

Marcelo Giacobbe
Miércoles 29-02. 16 hs.

Cosecha Prendas Vintage
Jueves 01-03. 15 hs.

Proyecto Cuadrilla
Viernes 02-03. 15 hs.

Mariana Dappiano
Viernes 02-03. 17 hs.


Disfrutá del desfile de Paula Ledesma en el BAFWEEK el martes 28 a las 16 hs. Dale un "Me gusta" y pone "Quiero ir al BAFWEEK" en el post de Industrias Creativas y Comercio Exterior: https://www.facebook.com/creativasycomext y llevate dos entradas!

Más info: http://www.bafweek.com.ar/

La Ciudad de Buenos Aires y BAFWeek: destino de tendencias

Este año, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la feria de moda BAFWeek se reunirán para impulsar la industria del diseño y la moda local en el evento más importante del verano que se realizará los días 28 y 29 de febrero, 1 y 2 de marzo, en el predio La Rural.

Esta alianza estratégica es un impulso para que Buenos Aires se posicione como destino de tendencias dentro del calendario internacional de desfiles de moda en Latinoamérica y el mundo.

A su vez, la unión entre ambos busca promover el desarrollo del sector que está en permanente crecimiento, genera empleo y que es el reflejo concreto del espíritu de la Ciudad.

La Ciudad de Buenos Aires presentará en el BAFWeek una exclusiva Pasarela que se llamará “Pasarela Buenos Aires” y que concentrará el semillero de diseños, talentos locales y diseño de autor, orgullo de la ciudad.

Por primera vez en BAFWeek y gracias al trabajo conjunto con la Ciudad, las Cámaras Empresariales de la industria de la moda estarán presentes con un espacio asignado especialmente. Estarán: la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria, la Cámara Argentina de la Indumentaria para bebés y niños, la Cámara de la Industria del Calzado y la Cámara Industrial de las Manufacturas de Cuero. Estas cámaras vinculan al sector industrial con el diseño, nuclean a la industria, impulsan la economía y colaboran en el crecimiento e internacionalización de la moda.

La presencia de las mismas permitirá que gran cantidad de empresas de la industria hagan relaciones y muestren su propuesta impulsadas desde el Gobierno porteño. Esta llegada al BAFWeek se encuadra dentro de un marco de cooperación que integra a los diferentes sectores que componen la cadena de producción textil y genera acciones e iniciativas que favorecen el desarrollo de la industria local.

BAFWeek también albergará un espacio para Cosiendo Redes quienes a través de Fundación Paz enseñan moldería, sastrería y costura y dan asesoramiento en oficios para la confección. Cosiendo Redes funciona en el Centro Metropolitano de Diseño –dentro del Distrito de Diseño- y en los últimos tres años ha capacitado a 799 personas, sólo en el 2011 ingresaron al mercado laboral 200 personas.

Durante el BAFWeek, Cosiendo Redes tendrá un stand para que el público pueda crear y trabajar en equipo y conocer las acciones del proyecto, a través de la intervención de manera creativa de un bolso que se distribuirá de manera gratuita.

El Gobierno de la Ciudad organizará un ciclo de charlas orientado a proveer herramientas y capacitación en temáticas relacionadas con la gestión y estrategia de emprendimientos de diseño. Con entrada libre y gratuita se abordará el diseño como herramienta para mejorar el desempeño empresarial, las oportunidades en el mercado de la industria de autor, el uso de materiales sustentables y su rentabilidad en el negocio, estrategias de venta de diseño y se desarrollará un workshop de negocios.

Además, habrá un ciclo de entrevistas con empresarios referentes del sector para conocer sus estrategias de negocios y cómo lograron convertir su emprendimiento en una marca reconocida.


Más info: http://www.bafweek.com.ar/

El CMD en la Feria CEMCA 69

Del 12 al 14 de febrero 2012 estaremos acompañando a las 4 marcas que han sido seleccionadas por convocatoria:



Más diseño de la Ciudad en la tradicional feria de marroquineria, indumentaria de cuero y accesorios de moda.